-
Fue un filosofo francés, considerado el creador del positivismo y de la sociología,el plantea la subordinación del individuo a la sociedad en términos sumisión de la libertad al orden social y por primera vez propone al individuo como un producto social.
-
Fue un sociólogo y psicólogo judío, conocido por trabajar en la denominada teoría critica, sus obras mas importantes son, Critica de la razón instrumental (1947) y , Dialéctica de la Ilustración (1947), afirma al igual que Adorno, que el tema central de la sociología es el de la relaciones entre el individuo y la sociedad.
-
Fue psicológico canadiense, se dedico al estudio de las características nacionales que fijan la singularidad de cada pueblo.
posteriormente sus investigaciones derivaron hacia los problemas de la salud mental en sus aspectos sociales, (la psicología social) tiene por objeto el estudio científico del individuo influido por otros individuo. Sin embargo, no existe ninguna linea divisora estricta entres la psicología general. -
Fue un destacado psicólogo social y filosofo humanista de origen judío alemán. Durante una parte de su trayectoria se posiciono políticamente defendido la variante marxista del socialismo democrático , la interpretación que Fromm tenia de Marx, partió de la idea de el hombre es un ser reconocible y determinable, que el hombre puede definirse como hombre no solo biológica, anatómica y fisiológicamente.
-
Fue un filosofo alemán de origen judío, que escribió sobre la sociología, comunicalogía, psicología y musicología, el afirma que el tema central de la sociología es el de las relaciones del individuo y la sociedad.
-
Filosofo francés, ejerció la docencia en las universidades de Clermonfort y Ferrand . Desarrollo una importante critica al concepto de progreso cultural.
-
Es un filosofa húngara, prominente pensadora marxista en un primer momento, mas tarde se plegó a una posición socialdemócrata. También se centra en la fisiología hegeliana, y el existencialismo, ella indica que para indica que para el marxismo el valor personalidad se encuentra entre los valores supremos.
-
Señala que la historia de la psicología que llama "academia" han planteado dos grandes objetos de conocimiento que son la conciencia y la conducta.