-
El primer dispositivo Android que se podía adquirir en el mercado era el HTC Dream, esta versión integro los servicios más importantes de Google
-
Apenas unos meses después, en febrero de 2009, llegó la actualización Android 1.1, que inicialmente solo iba destinada para el HTC Dream, fue dedicada básicamente a reparar errores y a implementar las actualizaciones "over the air" que hasta ese momento ninguna plataforma estaba haciendo.
-
Los desarrolladores de Google realizaron pequeños retoques visuales en la interfaz, aunque lo más destacado se encontraba en el núcleo del sistema operativo. La interface es ahora más rápida y la conexión entre aplicaciones facilita el acceso al usuario.
-
Android 2.0 Eclair, una versión que supuso un antes y un después en el desarrollo de este sistema operativo móvil, puesto que incluía importantes novedades tanto en el diseño como en la arquitectura del propio software.
-
Primera que utilizó de forma oficial un nombre basado en un postre. Estaba basada en el kernel de Linux 2.6.27. Este lanzamiento incluyó nuevas funciones para ambos desarrolladores y usuarios, así como también en el esqueleto del API de Android .
-
Google ya había lanzado su primer smartphone, el Nexus One; con él garantizaban a sus usuarios una experiencia pura con su sistema operativo, y evitaban así que se interpusieran las distintas ROM que incorporaba cada fabricante.
-
Esta actualización incorporaba una importante revisión del diseño de la interfaz de usuario, que incrementaba la velocidad y la simpleza. Fue la primera versión en la que toda la interacción con el sistema operativo se realizaba a través de las pantallas táctiles.
-
Es la primera y única versión desarrollada exclusivamente para televisores y tabletas, no para los smartphones con este sistema operativo.
-
Esta nueva versión de Android estaba basada en la anterior, en Honeycomb, pero optimizada para smartphones. Fue con esta actualización con la que muchos consideran que el OS de Google pasó a una nueva fase, puesto que superó en cuota de mercado a BlackBerry y se convirtió en el sistema operativo móvil más utilizado del mundo.
-
La actualización 4.1 Jelly Bean llegó con el propósito de mejorar tanto el rendimiento como la funcionalidad de la interfaz de usuario.
-
Con esta versión se intentó paliar uno de los principales problemas de Android: los fabricantes tecnológicos tenían muchos problemas para adaptar sus dispositivos a las exigencias y requisitos de las últimas versiones, lo que hacía que los usuarios no actualizaran el OS de sus terminales.
-
Una de sus principales características fue la llegada de Material Design, un nuevo lenguaje de diseño que venía a unificar la experiencia de uso en todos los dispositivos.
-
Más conocida por todos como Android M, introdujo una característica importante: el usuario podía conceder o denegar permisos a las aplicaciones en función de sus necesidades.
-
El sistema operativo de Google se va adaptando a los nuevos escenarios y, entre otras cosas, incorpora Daydream como plataforma de realidad virtual.
-
Se implementó con este una arquitectura modular cuyo cometido era facilitar y agilizar a los fabricantes de hardware la entrega de actualizaciones de Android. A esto se suma la llegada de Android Oreo Go Edition, una versión del OS de Google más liviana para ofrecer un mejor rendimiento en los dispositivos con menos de 1 GB de memoria RAM.
-
Las principales características de esta actualización eran la importancia que adquiría la inteligencia artificial para el comportamiento predictivo del uso de aplicaciones, de la batería del dispositivo y algunas otras funcionalidades.
-
Esta nueva versión del sistema operativo del androide verde supone un salto cualitativo muy importante en diferentes aspectos.También se ha avanzado para generalizar el uso del modo nocturno o para ganar en seguridad y privacidad.
-
Sus principales novedades fueron mejorar su compatibilidad con smartphones plegables, conectividad 5G, Project Mainline y HEIFs animados, además incluir soporte para la autenticación de llamadas STIR/SHAKEN.
-
Entre sus novedades destacan la inclusión de un menú flotante exclusivo para videojuegos, App Pairs, la navegación por gestos o la posibilidad de utilizar el teléfono como llave digital para los coches.