-
Renovación profunda del Sistema Educativo Nacional, constituye el marco de referencia y tiene como objetivo proporcionar más y mejor educación a todos los españoles a través de la expansión, democratización de la enseñanza, de la elevación y mejoramiento de su calidad y del rendimiento educativo. La reforma educativa no puede prescindirse de la organización y vitalidad de los Centros docentes.
-
Primer intento de puesta en práctica de la Constitución de 1978
-
Regula la autonomía universitaria y establece el marco para la posterior configuración de los posteriores Estatutos de cada Universidad.
-
Desarrolla el artículo 27 de la Constitución, sobre todo en los aspectos de participación escolar, competencias del estado y Comunidades Autónomas en materia de educación, libertad de enseñanza, etc.
-
Prolongada y mayor educación, da respuesta a los problemas estructurales y disfunciones de anteriores situaciones.
Los fines abordan la formación educativa y personal.
Los principios abordan una educación permanente; organización en niveles, etapas, ciclos y grados; formación basada en el respeto, colaboración ,metodología activa, etc. -
Trata de adecuar a la nueva realidad educativa el planteamiento participativo y diversos aspectos referidos a la organización y funcionamiento de los centros escolares, como una enseñanza de calidad.
-
Presenta como objetivo esencial el logro de una educación de calidad para todos. Tiene en cuenta los valores humanistas de la tradición cultural europea y se presenta como instrumento imprescindible para la mejora de la libertad individual, para la realización personal, para el logro de cotas más elevadas de progreso social y económico y, para conciliar, en fin, el bienestar individual y social.