-
Fue un reinado relativamente pacífico en el exterior aunque en su último año introdujo a España en la guerra de losTreinta años y durante su reinado se produjo la expulsión definitiva de los moriscos(1609).
Además, destacó como valido el duque de Lerma quien fue sustituido tiempo después por el duque de Uceda (su hijo).
(1598-1621) -
España sufrió una pérdida progresiva de su hegemonía sobre los territorios europeos, una decadencia económica y una grave crisis social y política en Castilla.
Una manifestación de esta crisis que afectó a España durante el siglo XVII se encuentra en la delegación del poder por parte de la monarca español en validos(ministros todopoderosos que se hicieron cargo de la tarea de gobierno en lugar del rey durante el siglo XVII) -
La expulsión de los moriscos (primero en el reino de Valencia y después los reinos de Aragón y Castilla y por último Murcia), hizo disminuir la población de algunos reino hispano, especialmente, Valencia, Murcia y Aragón.
-
Desde finales del siglo XVI y durante el siglo XVII tuvo lugar una acusada crisis demográfica: la población peninsular se estanco e incluso decreció. Fueron varias la causa:
-
Fue un conflicto de signo religioso que estalló con el descontento de los checos con la política religiosa del emperador Matías ( dinastía de los Hasburgo ).Felipe II y Felipe IV se sintieron obligados a apoyar las tropas católicas austriacas por su parentesco.
Fue un conflicto político ya que intentaba acabar con el dominio de los Habsburgo austriacos y españoles en Europa .
Dos bandos: el Hasburgo( rama española y austriaca )y Francia con apoyo de inglaterra, Suecia, Dinamarca y Holanda. -
Tuvo como valido al conde Duque de Olivares que hizo proyectos de reforma para mejorar la situación interna y externa de la monarquía.
El esfuerzo financiero y humano para la defensa de la monarquía lo efectuaba Castilla pero se hallaba empobrecida.Olivares planteó la unión de armas (1625) un ejército permanente de 140.000 hombres
(1621-1655).
Estas reformas se escribieron en el “Gran Memorial” de 1624 y se provocaron importantes revueltas internas (rebeliones de Cataluña y Portugal en 1640). -
El conde Duque de Olivares desarrolló un proyecto llamado la Unión de armas donde los estados que conformaban la monarquía hispánica aportaron hombres y dinero para el sufragio de la costosísima política exterior de esta.
-
Se proclama nuevo rey de Portugal al duque de Braganza en dicho año, poniendo fin, a la unión ibérica alcanza de 1580.
-
Fue contraria a la unión de armas y muy afectada por las dificultades de Felipe IV para proteger el imperio luso de ultramar (Brasil) de los ataques holandeses.
-
aSu oposición tanto alejar a tropa, contribuir al gasto militar ,en el contexto de la de marisco metido por la tropa reales afincadas en Cataluña, estalló en Barcelona el llamado Corpus de sangre(Insurrección protagonizada por campesino y segadors, durante la cual fue asesinado el virrey de Cataluña).El 7 de junio de 1640.
-
La revuelta se generalizó y Pau Claris, al frente de la Generalitat logró imponer su criterio de ponerse bajo el amparo y soberanía de la corona francesa por lo que se nombró conde de Barcelona al rey francés desde 1641 hasta 1652 ,en este año Barcelona fue rendida por las tropas al mando de Juan José de Austria, Cataluña estuvo bajo control francés.
-
Puso fin a este conflicto y se acordó que los intereses del Estado y su religión prevalecerían sobre los del antiguo imperio germánico.
En 1650, España reconoció la independencia del norte de Flandes (Provincias unidas de Holanda). -
La guerra con Francia continuó hasta 1659, con la paz de los Pirineos, en la que España cedió el Rosellón y la Cerdeña, se estableció definitivamente la frontera entre ambos países los Pirineos y se hizo patente el declive español y la hegemonía francesa.
-
Éste murió sin descendencia y además durante su reinado se confirmó la pérdida de la hegemonía europea y se llegó el momento álgido de la crisis económica y social .
Tuvo como valido al jesuita Nithard, Francisco de Valenzuela y Juan José de Austria (hijo ilegítimo de Felipe IV).