-
La primera persona en la historia de la humanidad que programó fue una mujer.
-
Inventora del sistema de comunicaciones denominado “técnica de transmisión en el espectro ensanchado” en el que se basan todas las tecnologías inalámbricas que se utilizan en la actualidad "WI-FI".
-
Creó el software que logró llevar el hombre a la luna.
-
En aulas de la carrera de Ciencias de la Computación, el 75% de las personas que estudiaban eran mujeres. Las mujeres no solo eran mayoría, se destacaban. Gracias a ellas todo lo que hacemos en las pantallas es posible.
-
Territorios donde estaban mujeres, dejaron de estarlo, cuanto más fue creciendo la tecnología como un lugar de distribución de riqueza, de poder, de creatividad, las mujeres dejaron de acceder a la misma.
-
Una chica de 17 años, muy curiosa, el mejor promedio de la clase. Pero, en su infancia le regalaron una cocinita y al hermano una computadora. En la escuela, ella nunca aprendió que las mujeres se podían dedicar a la tecnología.
-
Opinión de los amigos: "Es una carrera de hombres. Seguro va a ser difícil".
Opinión de la familia: "¿Por qué no te vas a lo seguro? Abogacía o docencia".
Lograr recibirse, son pocas las mujeres que se reciben de esa carrera, por las diferentes dificultades en el trato desigual. -
Pocas mujeres trabajando en un grupo, trabajan el doble, en proyectos difíciles. Los hombres ganan más.
Que no haya diversidad en la mesa donde se decide lo que van a hacer con las tecnologías trae consecuencias para todas las personas. Donde no se puede garantizar diversidad no va a haber innovación y la tecnología se alimenta de innovación. -
En el 2015 un grupo de mujeres de diferentes ámbitos decidieron crear una organización, para motivar, formar y acompañar a la próxima generación de mujeres líderes en tecnología.
-
En Argentina, en la carrera de Ciencias de la Computación, solamente hay un 11% de mujeres. De cada 100 personas que se inscriben en estas carreras, solo 16 son mujeres. Pocas son las mujeres que en Argentina trabajan en tecnología, a más tecnología menos mujeres queriendo estudiarla o crearla. El 89% de lo que hacemos en Internet tiene que ver con una aplicación móvil, pero solo el 6% fueron creadas por mujeres.
-
“Trabajar en tecnología hoy es crear la arquitectura de eso que hacen todos los otros sistemas. Es fundamental que las mujeres recuperen el lugar que supieron tener en la tecnología. Es una responsabilidad colectiva.”