-
Aproximación
-
Trata las seis cosas no naturales, es decir, las cosas que nos rodean y son necesarias para vivir. Y el tratado ayuda a mantener la salud y enseña aquello que se ha de seguir para conservar dicha salud.
-
El Regimen sanitatis (Régimen de Salud) del médico catalán Arnaldo de Vilanova fue compuesto en 1307 para el Rey Jaime II de Aragón, sin embargo se imprimió por vez primera en 1470. Originalmente en Latín, la versión publicada por Jerónimo de Mondragón 1606 con el título "Maravilloso regimiento y orden de vivir" estuvo traducida al castellano en 1606.
-
-
-
-
-
El Malleus maleficarum (martillo de brujas) fue un escrito publicado por los teólogos Heinrich Kramer Y Johann Sprenger atribuye al demonio como la causa de todas las enfermedades mentales
-
-
A pesar de la oposición de la Iglesia a las autopsias, a principios del siglo XVI se estableció la metodología para que los médicos forenses del momento presentaran las pruebas médicas en el foro, ante los tribunales. Fue gracias al trabajo de tres hombres, el francés Ambroise Paré y los italiano Fortunato Fidelis y Pablo Zacchia, que la medicina forense comenzó a avanzar.
-
Se publica el Elogio de la Locura, un ensayo de Erasmo de Róterdam escrito en forma de sátira en el que critica las supersticiones y las prácticas de la Iglesia Católica.
-
La realeza intervino en la asistencia médica, fundaron nuevos hospitales y los separaron de albergues para pobres, ya que originalmente ponían a huérfanos, mendigos, enfermos mentales y necesitados todos en el mismo lugar.
-
La iglesia se dividió en 2 vertientes, la cristiana y la protestante, los países del Norte de Europa así como Inglaterra adoptaron la protestante, en la cual no consideraban que era necesario tener que hacer actos benevolentes ni sacrificios a Dios para lograr la salvación, lo cual causo un declive en la vocación de enfermería.
-
El médico y teólogo español Miguel Servet (1511-1553), descubridor de la circulación sanguínea pulmonar, de lo que dio cuenta en su obra Christianismi Restitutio (1553), pero anatematizado por Roma y perseguido por Calvino, éste logró que el Gran Consejo de Ginebra lo condenase a morir en la hoguera, en la que ardió también su libro.
-
El Rey Jacobo VI de Escocia usaba la misma ropa por meses y se negaba a bañar ya que creía que era malo para su salud
-
Bernandino Álvarez inaugura el primer centro psiquiátrico de América
-
Se imprime "Instrucción de Enfermeros" escrito por Andrés Fernández de la Congregación de los hermanos Enfermeros Pobres (Enfermeros Obregones), con la finalidad de conseguir mejor formación de los hermanos pertenecientes a su congregación así como otros jóvenes que practicaban enfermería.