-
El primer reloj propiamente tal fue la Clepsidra o reloj de agua, inventado por los antiguos egipcios, que consistía en un recipiente lleno de agua que se vaciaba en intervalos regulares gracias a un orificio practicado en su parte inferior. El primer reloj fue creado por Galileo Galilei.
-
Los primeros relojes mecánicos conocidos funcionaban con grandes pesos que hacían girar una sola manivela. Estos relojes eran muy rudimentarios e inexactos. Un gran avance en el logro de la precisión fue la invención del péndulo como mecanismo regulador, realizada por Christian Huygens (1629-1695) en el año 1657. La idea de Huygens permitió, además, agregar el reloj el minutero, con lo cual este instrumento ganó en exactitud y confiabilidad.
-
El primer reloj de pulsera fue hecho a petición de la Reina de Nápoles Maria Carolina de Austria en 1812. Este singular reloj realizado por capricho de la Reina era un simple reloj de bolsillo atado o mejor dicho montado sobre un brazalete de oro y piedras preciosas.
-
El reloj estadounidense Warren Albin Marrisson invento el reloj de cuarzo, con una imprecisión de entre 30 y 0.3 segundos por año.
-
En 1957 aparecieron los relojes de pulsera electrónicos. El primer reloj de pulsera electrónica del mundo fue el Hamiliton Electric. Dichos relojes se alimentan gracias al empleo de pequeñas pilas y funcionan mediante diminutos dispositivos que hacen avanzar el segundero a saltos, mientras que las manecillas correspondientes a las horas y los minutos se mueven, con mayor lentitud, accionadas por un engranaje convencional.
-
Hoy día vemos relojes en todos lados, en los microondas, en el DVD, en el GPS, los televisores. Vemos relojes de plásticos, otros de fino cristal donde vemos su interior y su extraño mecanismo, relojes de pulseras que son joyas y que valen una fortuna.