-
El tipo de estado era el virreinato (1535-1821), tenían una administración pública centralizada con el poder absoluto en el virrey, durante ese tiempo se agregaron actividades administrativas.
-
Tenia como encomienda procesar la correspondencia oficial que circulaba entre ambos contenientes, para facilitar la toma de decisiones, configuración de políticas y el ejercicio del control.
-
El crecimiento del servicio civil ocurrió entre 1765 y 1805, tiempo en que se estabilizo y freno el aumento del personal, no estuvo bajo ninguna planeación, solo una iniciativa del gobierno virreinal.
-
Durante esa época en México hubo monarquía, dictadura, república federal, república centralista y dos imperios. Con la guerra de independencia toda especialización adquirida en el servicio civil durante le virreinato fue desmantelada.
-
En esta época el tipo de gobierno era Virreinato (1535-1821), con una administración publica centralizada, donde el poder absoluto recaía en el virrey, durante este tiempo se integraron actividades administrativas que tuvieron mayor auge y formalidad en el segundo virreinato del conde Revillagigedo.
-
Se crea a finales del porfiriato, quienes eran los servidores públicos formados en el área administrativa por la Escuela de Comercio y Administración.
-
A comienzos el siglo XIX el Ejecutivo extinguió las oficinas y removió a los empleados sin derecho a cesantía, fue hasta finales del porfiriato que el servidor civil se especializo.
-
Los primeros gobierno de de la devolución establecieron las instituciones necesarias y estuvieron abiertos a las necesidades fe un servicio público profesional.
-
Surgió como secretaría de Estado en las estructuras de la Administración Pública, existió como departamento autónomo, su objetivo era inspeccionar eficazmente el manejo de fondos y bienes de la nación mediante un control previo que evitara actos en perjuicio del erario.
-
En la década de los veinte se profesionalizo el servidor público, se adapto el sistema de méritos para el ingreso, permanencia y promoción. Posteriormente se crea el sistema para el retiro para los empleados civil.
-
México es una república representativa, democrática y federal, con una administración pública federal centralizada, con la influencia internacional realiza modificaciones a los procesos de la formación de los servidores públicos.
-
Fue aprobada por la V Conferencia de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado, aborda los temas sobre el desempeño de los empleados públicos, sus resultados y evaluación con rendición de cuentas.
-
El servicio civil se convierte en el Servicio Profesional de Carrera en una política pública para la profesionalización de los servidores públicos, fomenta la eficiencia y eficacia de la gestión pública.