-
Con la fundación de la Secretaría de Cámara del Virreinato de la Nueva España, se integraron actividades administrativas que tuvieron mayor auge y formalidad.
-
En este año ocurrió el crecimiento del servicio civil, el cual no estuvo bajo alguna planeación, simplemente fue una iniciativa del gobierno virreinal.
-
Se facultó al Ejecutivo en extinguir las oficinas a discreción, removiendo a los empleados a voluntad del gobierno y sin ningún derecho de cesantía
-
Con la Ley de Presupuestos se extendió “el certificado de defunción del servicio civil en México”, lo cual, fue necesario para dar pie al proyecto de los partidos emergentes, que colocaba cargos a disposición y despojaban a los que ocupaban.
-
Se intentó reconstruir el servicio civil con la Sociedad Mutualista de Empleados Federales
-
Se desarrolló un proceso orientado a la profesionalización del servidor público, con la creación del Departamento de Contraloría, se adaptó el sistema de méritos para el ingreso, permanencia y promoción.
-
La relacion entre las organizaciones y el personal se enfocó en la administración de personas apoyada por la legislación laboral.
-
La Organización de Naciones Unidas (1958) emite el documento Servicio Administrativo Internacional, que busca proporcionar formación profesional a los servidores públicos en los países que no contaban con ella.
-
Las personas se consideraron como recursos fundamentales para el éxito de las organizaciones, las cuales presentaron un crecimiento sobresaliente
-
surgió el concepto de administración de recursos humanos (ARH) y, gracias a la sociología del trabajo, se integraron conceptos como división del trabajo, clases sociales, conflicto y poder, entre otros.
-
Se presenta un nuevo contexto de prestación de servicios y de definición de las actividades para la creación de valor público, con la influencia del sector privado
-
Hubo un énfasis en las empresas de éxito y se buscó alcanzar sistemas de la gestión de recursos humanos (GRH) a través de modelos conceptuales, como el enfoque sistémico buscando la sinergia
-
Se expide la Carta Iberoamericana de la Función Pública aprobada por la V Conferencia de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado
-
El Estado se encontraba integrado por un gobierno federal (Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial), 32 gobiernos estatales, 2457 gobiernos municipales o locales, organismos autónomos constitucionales.
-
Existían 35 889 puestos de SPC