Temas del realismo

El Realismo

  • "El último mohicano": Fenimore Cooper

    "El último mohicano": Fenimore Cooper

    Tratan temas sobre la historia y naturaleza norteamericana
  • "El rojo y el negro": Henry Beyle (Stendhal)

    "El rojo y el negro": Henry Beyle (Stendhal)

    Esta novela transcurre en Francia y trata de un joven que quiere salir de la pobreza
  • "Eugenia Grandet": Honoré de Balzac

    "Eugenia Grandet": Honoré de Balzac

    Es la historia de una joven que quiere buscar la felicidad pero su padre se lo impide todo el rato
  • "Almas muertas": Nikolai Gogol

    "Almas muertas": Nikolai Gogol

    Relata la miseria de como vivían los campesinos rusos
  • "Cumbres borrascosas": Emily Brönte

    "Cumbres borrascosas": Emily Brönte

    Es una narración de una historia dramática y trágica
  • "La hoguera de las vanidades": William Thackeray

    "La hoguera de las vanidades": William Thackeray

    Es una visión crítica e irónica de la sociedad de su época a través de una historia de amor
  • "David Copperfield": Charles Dickens

    "David Copperfield": Charles Dickens

    Es una autobiografía de la vida de Charles Dickens que fue entregada en capítulos mensuales
  • "La letra escarlata": Nathaniel Hawthorne

    "La letra escarlata": Nathaniel Hawthorne

    Esta ambientada en la puritana Nueva Inglaterra y relata la historia de Hester Prynne
  • "Moby Dick": Herman Melville

    "Moby Dick": Herman Melville

    La historia de esta novela es una metáfora de interés del hombre por dominar la naturaleza y el mal
  • "Walden": H. D. Thoreau

    "Walden": H. D. Thoreau

    Es un ensayo y constituye como uno de los textos de no ficción más famosos de Estados Unidos
  • "Padre e hijos": Iván Turgeniev

    "Padre e hijos": Iván Turgeniev

    Es una crítica a la vida de la Rusia de la época a través de las diferentes generacionales
  • "La educación sentimental": Gustave Flaubert

    "La educación sentimental": Gustave Flaubert

    Esta obra trata sobre un burgués y sus frustrados amores con una mujer casada y la obra se transforma en una crítica a los ideales burgueses
  • "Guerra y Paz": Liev Tolstoi

    "Guerra y Paz": Liev Tolstoi

    Es una crónica de las campañas bélicas de Napoleón en Rusia
  • "Los hermanos Karamazov": Fiodor Dostoievski

    "Los hermanos Karamazov": Fiodor Dostoievski

    Esta obra plantea una crisis de ambigüedad y la complejidad del ser humano a través de una familia en que se comete un parricidio
  • "Las aventuras de Huckelberry Finn": Mark Twain

    "Las aventuras de Huckelberry Finn": Mark Twain

    Narra las andanzas picarescas de unos jóvenes que representan los problemas sociales que había en la sociedad americana
  • "Germinal": Emile Zola

    "Germinal": Emile Zola

    La novela trata sobre una dura y realista historia sobre una huelga de mineros en Francia