-
Al-Andalus estuvo dominada por el Califato de Damasco desde el 714 al 756, convietiéndose la Península Ibérica en una provincia del Califato de Damasco, que pertenecia a la familia Omeya. La capital del emirato se estableción en Córdoba. En esta etapa se produjeron muchos enfrentamientos entre los propios musulmanes, y esas luchas internar permitieron a los cristianos formar el reino de Asturias, en el norte y comenzar de esta manera la Reconquista.
-
Emirato independiente cuya capital fue Córdoba.
-
Las taifas fueron hasta treinta y nueve pequeños reinos en que se dividió el califato de Córdoba después del derrocamiento del califa Hisham III (de la dinastía omeya) y la abolición del califato en 1031.
-
Los almorávides eran una tribu guerrera que había conseguido formar un gran imperio en Marruecos. El sultán almorávide cruzó el Estrecho en 1086 para defender a los reyes de taifas,pero,acabó anexionando los territorios de al-Ándaluz a su imperio.
-
Una vez conquistado Marruecos, pasaron a la Península en 1146 y en pocos años incorporaron al-Ándaluz también a su imperio, instalando en Sevilla su capital peninsular.
-
El Reino nazarí de Granada fue un estado islámico de la Edad Media situado en el sur de la Península Ibérica, con capital en la ciudad de Granada.