-
- La corona y el virrey
- Se decidió instituir a una nueva institución administrativa que que sirviera de apoyo al virrey en en 1756
- El servicio civil no estuvo bajo alguna planeación, fue una iniciativa virreinal.
- El movimiento de independencia, provocó que se crearán nuevas instituciones para atender las necesidades de la población.
- Con la consolidación de un méxico independiente surgieron cambios en la organización y bases jurídicas que le dieron vida a la Administración Pública
-
Se establece en el siglo XX como consecuencia de la Revolución Industrial.
Se reducía al personal como un elemento de la organización; no se reconocía la compatibilidad entre los objetivos, organizaciones y los objetivos individuales de las personas -
En la década de los 20`s se desarrolló un proceso orientado a la profesionalización del servidor público.
Las leyes de reforma constituyen un conjunto de ordenamientos que sirvieron para consolidar al Estado Mexicano, trajo como consecuencia la aplicación de estructuras de la organización de la Administración Pública.
Con la promulgación de la nueva constitución en 1917 se crean instituciones para satisfacer en materia agraria, laboral y de educación. -
Consiste en una relación institucional, es decir, es una relación establecida por medio de instituciones que pone al Estado en contacto con la sociedad civil, le permite estar presente en la vida social realizando en ella su función y dominio
-
Manuel Avila Camacho 1940-1946
Miguel Aleman Valdez 1946-1952
Adolfo Ruiz Cortines 1952-1958
Adolfo Lopez Mateos 1958-1964 -
Funcionario Público:
El cargo es agregado a funcionarios individuales
Son mostrados por autoridad competente
Están técnicamente preparados para desempeñar su cargo
Su relacion en voluntaria
Tienen autoridad en el empleo Servidor publico:
Son contratados para realizar una función especializada y específica. En el estado no son contratados sino son representantes de elección popular o autoridades competentes El analista de políticas:
Tiene por objetivo mejorar las preferencias de ciudadanos -
Luis Echeverria Alvarez 1970-1976
José López Portillo 1976-1982
Miguel de la Madrid 1982-1988 -
Se refiere a la posesión pública de los medios de producción y también en pro del interés de la sociedad en general, y no a favor de grupos particulares.