-
según fuera el caso (Secretarios de Despacho, Consejeros del Consejo de Estado, Magistrados, etc) eran las Cortes, El Tribunal que nombraran las Cortes; el Jefe político más autorizado (sin especificar quién era); el Rey y el Consejo de Esta
-
las autoridades intervinientes podían ser cualquiera de las dos Cámaras erigidas en Gran Jurado.
-
La autoridad competente para intervenir era el Congreso (Cámara de Diputados) y la Suprema Corte de Justicia.
-
la conformación del Poder Legislativo y a través de las cuales se restableció el sistema bicameral, otorgando la atribución de erigirse en Jurado de Sentencia para el caso de delitos oficiales al Senado.
-
las organizaciones sindicales adquieren cierta unidad y sumando fuerzas logran constituir la Alianza de Organizaciones de Trabajadores del Estado
-
Aprobándose su Estatuto y se designa al joven obrero del Sindicato de Materiales de Guerra, Joaquín Barrios Rivera, como Secretario General.
-
se funda el Sindicato de Hacienda y Crédito Público, con el nombre de Unión de Empleados y Obreros de la Secretaría de Hacienda
-
Se forma el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del
Distrito Federal con el nombre de Sindicato Único de Trabajadores del Distrito Federal. -
aprobada por la V Conferencia de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado; principalmente, aborda los temas sobre el desempeño de los empleados públicos, sus resultados y evaluación con rendición de cuentas.