EL PASAJE DE LA HIGIENE MENTAL A LA SALUD MENTAL EN LA ARGENTINA, 1920-1960. EL CASO DE ENRIQUE PICHON-RIVIERE. Autor: Alejandro Dagfal. Editor de la Linea de tiempo: Diego Sotomayor
By corrientes
-
Gonzalo Bosch(1885-1967):
Destacado miembro del grupo fundador.
Primer presidente de la Liga Argentina De Higiene Mental.
Personaje-Faro para la psiquiatría local en los años 30 y 40.
Sobrino nieto de Ventura Bosch (uno de los fundadores del Hospicio de San Buenaventura-llamado luego sucesivamente Hospicio de las mercedes, Hospital Neuropsiquiátrico de hombres, finalmente Hospital José Tiburcio Borda de la ciudad de Buenos Aires) -
-
-
-
Gonzalo Bosch(1885-1967):
Destacado miembro del grupo fundador.
Primer presidente de la LAHM.
Personaje-Faro para la psiquiatría local en los años 30 y 40.
Sobrino nieto de Ventura Bosch (uno de los fundadores del Hospicio de San Buenaventura-llamado luego sucesivamente Hospicio de las mercedes, Hospital Neuropsiquiátrico de hombres, finalmente Hospital José Tiburcio Borda de la ciudad de Buenos Aires) -
Hospicio de las Mercedes:
enorme hospital neuropsiquiatrico fundado por VENTURA BOSCH, tio abuelo de Gonzalo Bosch.
Llamado en orden cronológico: Hospicio de San Buenaventura; Hospicio de las Mercedes; Hospital Neuropsiquiátrico de hombres; finalmente Hospital José Tiburcio Borda de la ciudad de Buenos Aires.
Gonzalo Bosch ocupa el cargo hasta 1947 cuando es suplantado por Hector Piñero. Nota del editor: el día y el mes del hecho son convencionales. El año es un dato fehaciente. -
Había ahí fascistas antisemitas junto con psiquiatras de ideas liberales y educadores laicos.
Esta institución ilustra bien la complejidad del campo intelectual durante la década infame”(1930-1943): las simpatías oficiales por los países del Eje iban en aumento. No es raro que las ideas biotipológicas de Nicolas Pende, médico italiano admirador de Mussolini hayan inspirado a una asociación científica tan respetada.
N.E: el día y el mes del hecho son convencionales. El año es un dato fehaciente. -
Un año antes, en 1932, se refirió a la organización de la profilaxis de las enfermedades mentales en estos terminos:
"Cuidemos el porvenir de la sociedad,seamos cultores de la dicha humana,evitemos los factores de decadencia(...) (...)apliquemos las sabias leyes de la Eugenia,y regularicemos la vida social que es toda ella un fenómeno de medida y equilibrio(...)"
Nota del editor: el día y el mes del hecho son convencionales. El año es un dato fehaciente. -
-
Pese a ser un medico de formación clásica, de fe católica e ideas nacionalistas, alentaría a jóvenes psiquiatras progresistas que se aventuraron por nuevos caminos, como Enrique Pichon-Riviere y Mauricio Goldenberg.
No pudo escapar a las preocupaciones eugenésicas que, luego de la inmigración aluvial y de la crisis económica de los años 30 estaban a la orden del día.
Nota del editor: el día y el mes del hecho son convencionales. El año es un dato fehaciente. -
Es la primera asociación psicoanalítica de latinoamerica
-
-
Hospicio de las Mercedes:
enorme hospital neuropsiquiatrico fundado por VENTURA BOSCH, tio abuelo de Gonzalo Bosch.
Llamado en orden cronológico: Hospicio de San Buenaventura; Hospicio de las Mercedes; Hospital Neuropsiquiátrico de hombres; finalmente Hospital José Tiburcio Borda de la ciudad de Buenos Aires.
Gonzalo Bosch es suplantado por Hector Piñero. Nota del editor: el día y el mes del hecho son convencionales. El año es un dato fehaciente. -
Lo acompañan José Bleger, David Liberman, Armando
Bauleo y Edgardo Rolla, entre otros discípulos que pronto ocuparían un lugar de privilegio en las flamantes carreras de psicología.
En estos años, nuestro autor se dedicaría a la elaboración de dos de sus teorías fundamentales: las del vínculo y la del grupo operativo.
N.E: el día y el mes del hecho son convencionales. El año es un dato fehaciente. -
El IADES, dirigido por Pichon, emprendió la tarea de probar los grupos operativos a gran escala. Asi,se planificó cuidadosamente una ambiciosa intervención en la ciudad de Rosario, bajo la forma del laboratorio social. Se trataba de “movilizar” a tantas personas como fuera posible, en un encuadre estrictamente implementado por 20 coordinadores. La experiencia tuvo lugar en la
Universidad Nacional del Litoral.
N.E: el día y el mes del hecho son convencionales. El año es un dato fehaciente. -
Gonzalo Bosch(1885-1967):
Destacado miembro del grupo fundador.
Primer presidente de la Liga Argentina De Higiene Mental.
Personaje-Faro para la psiquiatría local en los años 30 y 40.
Sobrino nieto de Ventura Bosch (uno de los fundadores del Hospicio de San Buenaventura-llamado luego sucesivamente Hospicio de las mercedes, Hospital Neuropsiquiátrico de hombres, finalmente Hospital José Tiburcio Borda de la ciudad de Buenos Aires) -