-
Una educación que permita adquirir virtudes tales como cualidades y privilegios.
-
Con la creación de la pedagogía se buscaba una enseñanza adecuada y pertinente.
-
La educación romana en la que se le inculcaban a los estudiantes el fortalecimiento de valores como el ahorro, honestidad, respeto entre otros. Esta educación fue dirigida por comunidades religiosas.
-
A lo largo de la historia, han existido diferentes pensadores que han investigado acerca de la pedagogía y han construido diferentes teorías útiles en el desarrollo de los procesos enseñanza-aprendizaje.
-
Se considero el padre de la pedagogía con la creación del libro la didáctica Magna, en la que expuso la importancia de la educación a través de escuelas, además enfatizo en las practicas pedagógicas, el maestro y los manuales.
-
Se considera un pedagogo moderno, porque modifica las teorías pedagógicas ya existentes. Él consideraba que la educación debe ser individualizada a través de la enseñanza de docentes preparados que enseñen a través de diferentes metodologías.
-
Herbart consideraba a la pedagogía como una teoría filosófica y psicológica, donde el maestro debía conocer lo que enseñaba y como lo fundamentaba.
-
Se da un giro en las teorías pedagógicas con la creación de escuela nueva y la incorporación de la tecnología en este ámbito.
-
La educación es un proceso en el que se desarrollan diferentes facultades en el hombre, teniendo en cuenta que cada uno tiene diferentes habilidades.
-
se enfatiza en una educación constructivista, en donde el docente es investigador, innovador y utiliza los medios electrónicos para guiar a sus educandos y así facilitar los procesos enseñanza-aprendizaje, donde el estudiante se forma para ser competitivo a nivel global.
-
La pedagogía es considerada como una practica que debe realizar el maestro, en donde reflexiona sobre su quehacer pedagógico, para crear las estrategias pertinentes que lo conduzcan a desarrollar una educación pertinente, motivadora y competitiva ante los retos de la sociedad actual.