-
Nace en Cesena, Estado Pontificios y llevó como nombre: Barnaba Niccoló Maria Luigi Gregorio Chiaramonti. Sus padres fueron El Conde Scipione Chiaramonti y Giovanna Coronato Ghini
-
A la edad de 14 años, decidió entrar a la Orden de San Benito, hecho concretado el 2 de octubre de 1756, al entrar como novicio a la Abadía de Santa María del Monte de Cesena.
-
Realizó su profesión solemne con el nombre de "Gregorio". Gracias a sus dotes intelectuales, sus superiores decidieron que siguiera estudios en el Pontificio Colegio San Anselmo de Roma, adyacente a la Abadía de San Pablo Extramuros, que estaba abierta a recibir a los estudiantes más prometedores de la Orden benedictina.
-
Fue ordenado sacerdote, y poco después, recibiría su doctorado en teología.
-
Chiaramonti sería galardonado con el grado académico de "lector", por lo que la Orden le posibilitó enseñar teología y derecho canónico.Volvió a Colegio San Anselmo en 1772, y se mantendría hasta 1781, como profesor de teología y bibliotecario.
-
Se convirtió en confesor del cardenal Angelo Braschi, quien le tenía un alta estima además de ser pariente de él, por lado de su madre.
-
Consciente de los problemas acaecidos en San Pablo, Pío VI cambia las responsabilidades de Chiaramonti, nombrándolo obispo de Tivoli, siendo consagrado en la Catedral de San Lorenzo de Tivoli.
-
Cuando tenía 42 años, fue nombrado cardenal presbítero de San Calixto
-
Es nombrado obispo de Imola, cargo al que renunciara recién en 1816, ya Papa.
-
En junio de 1796, la diócesis de Imola será invadida por las tropas revolucionarias francesas de Pierre François Augereau. Chiaramonti se dedico a ayudar a los pobres de su diócesis
-
Logra ser elegido Papa el 14 de marzo, luego de 104 días de cónclave y 227 días de la muerte de Pío VI. En homenaje a su predecesor, apodado ya como el "Papa mártir", tomará también el nombre de Pío.
-
Poco después de su elección, envía la encíclica Diu satis a los fieles católicos, en la que aboga por un retorno a los valores del Evangelio.
-
El Papa Pio VII finalmente hace su entrada a Roma, siendo recibido por la nobleza y el pueblo. Al llegar, las arcas estatales estaban prácticamente vacías: lo poco que habían dejado los franceses ya había sido robado por los napolitanos, y ante inminentes batallas, declara a los Estados Pontificios neutrales.
-
Arresto de Pío VII en el Palacio del Quirinal, durante la noche del 5 al 6 de julio de 1809.
-
Deciden trasladarlo a Fontainebleau, bajo pretexto de que los británicos podrían liberarlo. Pío contaba ya con 70 años de edad, y el viaje le resultaría más duro de lo que se esperaba. En el Paso de Mont Cenis, el Papa cae gravemente enfermo y se le administra la extremaunción en un hospicio cercano. Sin embargo, se recupera y sigue su camino.
-
Pío VII llega al Palacio de Fontainebleau. El doctor Balthazard Claraz, cirujano, le atenderá durante los dos primeros meses de su cautiverio. Hasta el 23 de enero del siguiente año, el Papa no abandonará sus habitaciones, y sufrirá episodios de delirios, llamando a Napoleón como "mi querido hijo" y "un hijo algo terco, pero hijo de todos modos", algo que confunde al mismo emperador.
-
El Papa abandona Fontainebleu, ya libre, junto a sus cardenales y otros exiliados.
-
Luego de su retorno a Roma en 1814, Pío VII, con la ayuda del cardenal Consalvi, renovó las relaciones diplomáticas con todos los países europeos. Una de sus preocupaciones era la abolición de la esclavitud,En una carta, escrita al rey de Francia, describe su total rechazo al comercio de esclavos, definiendo la venta del negro como la de un simple ser vivos, no como el hombre que es. En la misiva también prohíbe el comercio para todo eclesiástico o civil que apoye este comercio.
-
Fallece en Roma, Estados Pontificios a los 81 años de edad, su causa de muerte fue fractura de cadera. Sus restos fueron enterrados brevemente en las grutas vaticanas.
-
Sus restos fueron trasladados a la Basílica de San Pedro