-
Estilo: Prerromanticismo británico.
Autor: Nicholas Pocock.
Aquí ya se empieza a desligar del estilo neoclasicista, para comenzar un nuevo estilo opuesto. -
Estilo: Romanticismo.
Autor: Caspar David Friedrich. -
Estilo: Romanticismo.
Autor: Joseph Mallord William Turner. -
Estilo: Romanticismo.
Autor: Caspar David Friedrich. -
Estilo: Romanticismo.
Autor: Caspar David Friedrich -
Estilo: Romanticismo.
Autor: Joseph Mallord William Turner. *(El nombre de esta obra no se encuentra traducido al castellano). -
Estilo: Romanticismo.
Autor: Joseph Mallord William Turner. -
Estilo: Neoclasicismo.
Autor: Leo von Klenze.
En el Neoclasicismo se rescatan los modelos de la Antigua Hélade y la Antigua Roma, y está basado en la razón, influido por la Ilustración. El Romanticismo nació en contraposición a la razón del neoclasicismo, y también para expresar sentimientos subjetos, generalmente de tristeza y amargura. -
Estilo: Realismo de la Escuela de Barbizon.
Autor: Martín Rico.
En el Realismo y Naturalismo no hay cabida para los sentimentalismos subjetivos y fantasiosos del Romanticismo, por ello nació este estilo. Aquí se trata de expresar la realidad tal y como es, con paisajes totalmente cotidianos y reales. También con las personas representadas, se busca la realidad cotidiana, no la fantasía.