-
Fundador del imperio incaico, lucho y logro unificar todos sus seguidores y con los mismos constituyo el Tuhuantinsuyo, personaje rodeado de aspectos mitologicos y legendarios
-
Templo Inca construido por Manco Capac llamado "templo del sol", en el cual se construyo el Convento de Santo Domingo.
-
Construido por Manco Cápac, donde se estima que vivieron los primeros poblados de Cuzco y era el palacio real de Manco Cápac
-
Primogénito de Manco Capác, por ser el primer hijo fue el que heredo la Mascaipacha (Corona). Su gobierno destaco por ser un hombre de guerra, embellecio el Cuzco con nuevas edificaciones y amplios campos agricolas
-
Realizó la ampliación del Templo del Sol, la estructura original levantada por Manco Cápac era precaria y la importancia del rito al padre Sol exigía que este templo impusiera respeto y asombro en los pueblos vecinos.
-
Las tierras de la cabecera del sector central no eran fértiles y estaban sujetas a frecuentes inundaciones. Sinchi Roca hizo construir extensos andenes en las laderas y los cubrió con tierra fértil.
-
Construcción del Acllahuasi. Centro de trabajo donde las acllas (mujeres escogidas para servir al Inca) elaboraban entre otras cosas finos tejidos.
-
Segunod hijo de Sinchi Roca, ejerció una mayor hegemonia sobre los pueblos de Cuzco. Entablo Alianzas con pueblos cercanos y de alrededores. En su periodo se inicia la guerra contra los Collas
-
Creación del Catú o mercado público donde se realizaba el trueque de productos.
-
El principio de su reino se destacó, bajo la tutela de su tío, por la guerra contra la rebelde etnia de Alcahuisa que terminó tras tres batallas. En la última batalla el líder de los Alcahuisa, Ayar Ucho, cayó prisionero, lo que finalizó el conflicto. Ayar Ucho fue encerrado a perpetuidad y murió en prisión.
-
Hijo unico de Lloque Yupanqu. Asumio el poder a los 17 años despues de consolidar su gobierno en el Cuzco. Ocupo Arequipa. Su muerte no le permitio ver su sueño expansionista
-
Asumio el gobierno de forma violenta, administrando a los incas con fuerza. Se posesiono de los pueblos de Cuyumarca y Ancasmarca. Fue el primer monarca en ver el oceano.
-
Se ocupó del desarrollo urbano, construyó edificios públicos y áreas de recreo, manejó la sanidad ambiental y la distribución del agua. Sembró árboles e "hizo bosque en la plaza"
-
Las primeras epocas de su gobierno fueron dificiles, por las continuas sublevaciones. Conquisto la region de Paucartambo, desistio cuando vio que la zona era agrestre
-
Inca Roca levantó su palacio en la actual calle Hatun Rumiyoc, en los solares que parcialmente ocupa la sede del Arzobispado
-
Fue un hombre gentil pero de carácter pusilánime. Logro anexar unos territorios al Tahuantin suyo. Su gobierno duro relativamente poco
-
Al ocupar el trono aseguro las posesiones conquistadas, estableciendo guarniciones en los pueblos mas rebeldes. Impulsa a la Construccion de viviendas
-
Dio un nuevo semblante a la residencia veraniega de Yucay (empuja) convirtiéndola en un paraíso terrestre
-
Gracias a Pachacútec los dominios del incario dejaron de constituir un simple reino para conformar el Tahuantinsuyo, un Estado que logró dominar y controlar política, militar y económicamente a otros estados y cacicazgos ubicados en las proximidades de los Andes. Esta transformación devino de las victorias obtenidas ante varios estados que rodeaban inicialmente el reino inca: principalmente la confederación chanca y el señorío de los Ayamarca.
-
Fue hijo de tercero Huiracocha, fue el verdadero fundador del imperio incaico. Se caso con Mama Anahuarque. Él eliminó a los Chancas y embellecio a Cuzco.
-
Desde el punto de vista de los logros urbanísticos y arquitectónicos, Pachacútec mandó canalizar los ríos Huatanay y Tullumayo, que frecuentemente anegaba la ciudad del Sol, Cuzco.
-
Asimismo reedificó y ornamentó con grandes riquezas el santuario del Inticancha o recinto del Sol, cuyo nombre hizo cambiar por el de Coricancha, que significa "recinto de oro".
-
El primer emperador inca restauró el palacio de Pomamarca o Ciudad del Puma
-
Pachacútec restauro Pallacacta donde fallecio.
-
Fue hijo de Pachacutec. Se intereso por conocer las profincias de su imperio. Realizó grandes coquistas como Quito. Termino la fortaleza de Sacsayhuaman
-
Fue hijo de Pachacutec. Se intereso por conocer las profincias de su imperio. Realizó grandes coquistas como Quito. Termino la fortaleza de Sacsayhuaman
-
Se piensa que correspondió a una fortaleza militar, en donde se entrenaba a los guerreros. Hay dudas al respecto, ya que, de acuerdo a su arquitectura, podría haber tenido un fin religioso y haber sido construido como un gran templo al Dios Sol. Sin embargo, durante la época de la conquista, mostró su eficacia como fortaleza para defender la ciudad. Su principal característica es la forma en que fue construida; cuenta con grandes bloques de piedra, alcanzando los más altos los 9 m.
-
Considerado el ultimo emperador de los quechuas. Su gobierno establece la paz en el imperio. Amplió el imperio hasta el río Ancasmanyo. De regreso a Quito fue atacado por una enfermedad
-
También amplió el capac ñan o red vial y se preocupó por mantener con buenas reservas todas las colcas y tambos del imperio.
-
Huascar fue Proclamado emperador cuando su padre Huayna Cápac, pero no se realizo ninguna conquista ni crecimiento por lucha de poder con su hermano Atahualpa quien fue capturado por los españoles y ejecutado
-
Su obra más portentosa fue la construcción de un canal de irrigación en la nación Rucana (actual Lucanas) de 120 Kilómetros que partiendo de Angaraes terminaba en Lucanas
-
Cuando Pachacútec decidió fundar en la ladera de Machu Picchu una llacta o célula de colonización, que además sería su hacienda real de descanso vacacional, seguramente puso en graves aprietos a sus ingenieros y arquitectos. Imaginemos el lugar aún intocado y salvaje: una cresta uniendo dos montañas, flanqueada por ríspidos precipicios cubiertos de rocas graníticas y selva impenetrable.