-
Surgió un aparato formado por una placa de arcilla donde se movían piedras que auxiliaban en los cálculos. -
Esto hizo que fuera posible multiplicar, dividir y calcular la raíz cubica y cuadrada moviendo los rods, y colocándolos en placas especiales -
En 1642, ideó la primera máquina de calcular mecánica que podía realizar sumas y restas. La denominó "pascalina". Él fue el primero en establecer las bases de lo que serían las calculadoras y los ordenadores actuales. -
El francés Blaise Pascal inventó la primera máquina de sumar: la Pascalina. La misma realizaba operaciones aritméticas al girar los discos que estaban engranados -
Joseph Marie Jacquard nació en 1752.
En 1805 presentó el telar de los Jacquar que era una tejedora controlada por tarjetas perforadas. La máquina permitía fabricar telas con distintos colores y a los hilos de urdimbre moverse de forma independiente para conseguir el dibujo deseado. También automatizó las 'arcadas' para poder tejer piezas de dibujo complicado. -
Él diseñó y desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias, llamada Difference engine (máquina diferencial). Terminó de crearla en 1822. También diseñó, (pero nunca construyó), la máquina analítica o Analytical engine para ejecutar programas de tabulación o computación. Esta contenía todas las partes esenciales de la computadora moderna.
Fue el inventor de las máquinas calculadoras programables -
Joseph Marie Jacquard utilizó tarjetas perforadas para controlar sus máquinas de telar y automatizarlas. Pueden ser consideradas las primeras máquinas mecánicas programables de la historia. -
El matemático y lógico George Boole nació en 1815.
El creó un sistema de cálculo lógico cuyo álgebra de la lógica, ahora llamada álgebra booleana, es básica para el diseño de circuitos informáticos digitales. Logró aplicar símbolos a elementos y operaciones lógicas y hacer que estos símbolos y operaciones -por elección cuidadosa- tuvieran la misma estructura lógica que el álgebra convencional. Los símbolos podían manipularse según reglas fijas que llevarían resultados lógicos. -
Hermann Hollerith para acelerar el procesado de los datos del censo, perfeccionó el sistema de las tarjetas perforadas e inventó máquinas para procesarlas.
En 1896, fundó una compañía llamada TMC - Tabulation Machine Company.
Con la asociación de otras empresas, en 1924 se convirtió IBM, Internacional Business Machines.
En 1930, comenzaron a progresar las invenciones de máquinas complejas, siendo el Analizador Diferencial de Vannevar Bush. Esta anuncia la moderna era de la computadora -
John Von Neumann nació en 1903
En 1943, colaboró en el Proyecto Manhattan que fabricó las primeras bombas atómicas de la Segunda Guerra Mundial. Creó el Método de Montecarlo que resuelve cálculos complejos con soluciones aproximadas generando números aleatorios. En 1949, diseñó su arquitectura de computadores para evitar reconfigurar permanentemente los ordenadores ENIAC. Además, asistió también al nacimiento de la teoría cuántica; y de la primera teoría axiomática abstracta, entre otras teorías -
Alan Mathison Turing fue un matemático, lógico, informático teórico, criptógrafo, filósofo y biólogo teórico británico nacido en 1912. Logró descifrar el código nazi en la Segunda Guerra Mundial al crear la máquina electromecánica precursora de los computadores modernos.
En 1936 crea la máquina de Turing, capaz de resolver cualquier problema matemático que pudiera representarse mediante un algoritmo -
Surgieron las máquinas de cálculo automático basados en los tubos al vacío y la electrónica de válvulas. También, utilizaban jugos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria. Además, empleaban tarjetas perforadas y cintas de papel.
Por otro lado, los equipos eran enormes, necesitaban mucha electricidad y solo se podía resolver un programa en cada ocasión. -
Konrad Zuse creó modelos de prueba (Z1 y Z2) y, luego, realizó una computadora operacional (Z3). Era controlada por programa, se basaba en el sistema binario y codificaba mensajes. Estas y las Z4 servían para solucionar problemas de ingeniería de aeronaves y proyectos de misiles.
En 1944, se construyó la primera computadora electromecánica en la Universidad de Harvard: Mark I.
Otra de las primeras computadoras electrónicas fue la Manchester Mark 1, creada en la Universidad de Manchester. -
Richard Stallman es un físico, programador estadounidense que nació en 1953.
En 1983, inició el Movimiento del Software Libre. Es creador del proyecto GNU y presidente de la Free Software Foundation. Acuñó el concepto de copyleft y la licencia GNU GPL. Sus mayores logros como programador incluyen el editor de texto Emacs, el compilador GCC y el depurador GDB, bajo la rúbrica del proyecto GNU, que es la base del famoso sistema operativo Linux -
En estas computadoras se incorporaron los transistores que reemplazaron las válvulas de vacío. Por lo tanto, estas máquinas redujeron su tamaño y su consumo eléctrico. Además, comenzaron a tener redes de núcleos magnéticos para el almacenamiento. Las computadoras podían almacenar las instrucciones en su memoria. Por otra parte, dejaron atrás el lenguaje máquina para empezar a usar lenguajes simbólicos o de ensamblaje. Incluso, aparecieron las primeras versiones del fortran y el cobol.
-
El primer modem comercial fue el Bell 101 dataset, o Bell 101 modem. Fue lanzado por AT&T Corporation en 1958 para ser utilizado en el Semi-Automatic Ground Environment (SAGE), que consistía en una red formada por radares destinados a crear imágenes unificadas del espacio aéreo de una zona de gran tamaño, y que fue muy importante durante la Guerra Fría -
El e-commerce es en la venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Consiste en la venta de servicios por la red, usando como forma de pago medios electrónicos como las tarjetas de crédito.
En 1960, apareció el intercambio de datos electrónico que permitía que las empresas hagan intercambios de información comercial y transacciones electrónicas.
En 1979, Michael Aldrich hizo las primeras transacciones electrónicas informáticas de ventas -
Douglas Engelbart creó el primer mouse para computadora y fue patentado con el nombre de X-Y Position Indicator for a Display System. El mismo era de madera y tenía dos pequeñas ruedas. -
La invención del chip o circuito cerrado revolucionó el desarrollo de las computadoras y determinó el inicio de esta generación. Los mismos integraron los componentes electrónicos de las computadoras en una sola pieza. En su interior poseían condensadores y transistores que aumentaban la velocidad de carga y reducían el consumo energético.
Además, tenían más fiabilidad y flexibilidad así como la multiprogramación.
Por último, los periféricos se modernizaron y aparecieron mini computadoras. -
Doug Engelbart desarrolló el oN-Line System y lo presentó por primera vez en 1968. Este era un sistema de cooperación que incorporaba un cursor manejado con un ratón y múltiples ventanas usadas para trabajar con hipertexto. -
Linus Trovalds fue un ingeniero nacido en 1969.
En la primavera de 1991, desarrolla un kernel (núcleo del sistema operativo) basado en Unix para computadoras con microprocesadores Intel y en el sistema operativo libre Minix. Una vez acabado, lo puso al servicio de todos a través de un servidor FTP. Posteriormente, lo denominó Linux. -
Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información. El protocolo de comunicación de Internet debe ser una implementación estándar que garantice la conexión desde cualquier origen hasta cualquier destino.
Internet se creó en 1969, logrando enviar el primer mensaje desde el laboratorio de Kleinrock en la Universidad de California, Los Ángeles, al Instituto de Investigación de Stanford. -
En 1971, Ray Tomlinson mientras trabajaba en Arpanet, creó el primer correo electrónico y envió el primer mensaje entre dos ordenadores a través de una red.
E-mail es el servicio que nos permite enviar y recibir mensajes a través de Internet. -
En esta generación se crearon las computadoras personales y comenzaron a llegar a los hogares. Comenzaron a utilizar memorias de chip de silicio. Redujeron su tamaño por el uso de microprocesadores VLSI (very large scale integration).
Se desarrollaron los pc y las supercomputadoras que podían realizar muchas más operaciones por segundo. La potencia de procesamiento aumentó y el consumo de energía se redujo.
Además, el mouse y el giu hicieron que las computadoras sean más fáciles de utilizar. -
La computadora Apple II fue creada. La misma tenía un procesador 6.502 y 4kb de memoria ram y una arquitectura de 8 bits. -
La compañía de Apple presentó la Apple II Plus la cual contaba con una mayor memoria ram. -
Seagate Technology desarrolló el primer Hard Disk Drive para micro computadoras, el cual almacenó 5 megabytes de datos -
MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System) fue el principal sistema para ordenadores personales compatible con IBM PC.
MS-DOS 1.0 se desarrolló a partir de QDOS, Quick Disk Operating System. Comenzó a fabricarse en 1981 y fue lanzado en 1982. Era el QDOS, con unas modificaciones.
Luego sucedieron unos cambios del sistema operativo, hasta llegar a la versión 7.1, a partir de la cual MS-DOS dejó de existir como tal y se convirtió en una parte integrada del sistema operativo Windows. -
Apple desarrollo la primera computadora personal con interfaz gráfica. Compaq Computer Corporation introdujo su primera computadora personal (PC), que usaba el mismo software que la PC de IBM.
Microsoft anunció el procesador de textos Word, que antes se llamaba Multi-Tool Word. Además, anunció el lanzamiento del sistema operativo Microsoft Windows. -
Inicio de esta generación marcado por el proyecto japonés y la fabricación de la primera supercomputadora que trabajaba con procesos paralelos. Se caracterizó porque las computadoras pudieron realizar nuevas tareas. Además, el almacenamiento de la información empezó a ser medida en gigabytes.
De esta manera, aparecieron computadoras altamente complejas. A pesar de esto, el usuario no necesitaba tener ningún tipo de conocimiento sobre programación para utilizarlas. -
Mac OS (Macintosh Operating System) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Fue introducido en 1984. Es un sistema operativo basado en la interfaz gráfica de usuario (GUI) que desde entonces se ha lanzado como múltiples versiones diferentes. -
En 1991, Linus Trovalds creó Linux,un sistema operativo.
Este evolucionó para ejecutarse en distintos sistemas de hardware. Todos los sistemas operativos basados en Linux son de software libre (gratuitos) e incluyen su kernel, que gestiona los recursos de hardware, y un grupo de paquetes de software que conforman el resto del sistema operativo. Tienen lo necesario para hacer funcionar un PC y se puede instalar un sistema muy ligero e ir añadiendo todo lo que vayamos necesitando posteriormente. -
Hay personas que consideran que los avances que se están realizando ahora son lo suficientemente importantes para que formen parte de esta nueva generación. La misma se basa en la investigación de la computación cuántica y tratar de incorporar circuitos de aprendizaje neuronal en las computadoras: una especie de cerebro artificial. Lo que implica la fabricación de las primeras computadoras inteligentes.
-
La computadora IBM Waston derrotó a dos campeones del programa “Jeopardy”. Esta máquina contaba con muchos procesadores de alta potencia que funcionaban en paralelo, permitiéndole buscar dentro de una enorme base de datos autónomas sin estar conectada a internet. Para esto, necesitó procesar el lenguaje natural, realizar un aprendizaje automático, razonar sobre el conocimiento y realizar un análisis profundo.
Demostró que podría desarrollarse una nueva generación que interactuara con los humanos -
La primera computadora cuántica de uso comercial fue creada denominada IBM Q System One. La misma combina la computación cuántica con la tradicional. Permitiéndole ofrecer un sistema de 20 qubits destinado a utilizarse en investigación y en los grandes cálculos.