-
Era una opinión generalizada que consistía en que la vida en la Tierra había sido creada por una fuerza sobrenatural. Además, esta teoría sostenía que cada una de las especies fueron creadas en su tiempo, sin presentar modificaciones.
No se pudo basar en una verificación experimental, por lo que los fundamentos del creacionismo están excluidos del campo de la ciencia.
Encontramos argumentos en contra:
1. No asume la base del trabajo de la ciencia
2. No es ciencia porque es dogmática -
teoría germinal de las enfermedades.
-
- Experimento de Redi
- Experimento de Lazzaro Spallanzani 3.Experimento de Pasteur
- Incultura de la población
-
- Jan Baptistavan Helmont
- La sociedad de la edad media acepataba esta teoría, al no poseer suficientes conocimientos sobre bacterias y microorganismos.
- Los primeros experimentos de la época apoyaban esta teoría debido a los resultados.
-
“Esta hipótesis plantea la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma"
Aristóteles pensaba que algunas porciones de materia contienen un "principio activo" y que gracias a él y a ciertas condiciones adecuadas podían producir un ser vivo. Este principio activo se compara con el concepto de energía, la cual se considera como una capacidad para la acción. -
-
-
fue un médico italiano que se opuso a la teoría de la generación espontánea y demostró que en realidad esos gusanos que aparecían, eran las larvas de moscas que habían depositado sus huevos previamente.
-
comerciante holandés con una gran afición por pulir lentes
-
un investigador vitalista intentó, a pesar de los resultados obtenidos por Redi, demostrar la veracidad de la generación espontánea.
-
Un investigador vitalista intentó, a pesar de los resultados obtenidos por Redi, demostrar la veracidad de la generación espontánea.
-
- La vida viene del espacio
- Sería imposibles que cualquier forma de vida puede atravesar la atmósfera de la Tierra sin quemarse debido a que se ha comprobado que cuando penetran el planeta se alcanzan elevadas temperaturas. 1865 por Hermann Ritcher
-
- Astrobiología
- Dispersión de los seres vivos
- Bacterias que sobreviven un tiempo en el espacio, y a temperaturas muy elevadas pasando al capa al espacio.
- La vida se origina en el espacio
- Se han encontrado fósiles de bacterias.
-
- No resuelve el acertijo de como se originó la tierra.
- Las bacterias podrían no sobrevivir a altas temperaturas y morir.
-
Propuesta por Alexander Oparin.
Se basaba en el conocimiento de las condiciones físico-químicas que reinaban en la Tierra hace 3.000 a 4.000 millones de años. Oparin postuló que, habia una atmósfera donde habia una serie de gases, los cuales empezaron a reaccionar por la radiación del sol, y se formaron las primeras biomoléculas inorgánicas, formando así la primera célula. -
El siguiente paso fue que el ARN permaneciera dentro de una membrana. Esta fue la primera celula.
Luego esta celula comenzo a producir energia, y gracias a esta energia se comenzo a desarrollar, y evolucionar hasta las celulas actuales.
Experimento de fox -
- No es un hecho comprobado científicamente
- Hipótesis sin refutar
- Terreno en la filosofía y en la religión
- Micro evolución no implica macro-evolución
- No hay rastro de evolución en los fósiles
- El hombre de Nebraska
-
Se supone que el origen de la vida es la creacion de la primera celula según la teoría de la evolucion quimica,por la cual surgió por la formacion espontanea de moleculas organicas a partir de moleculas inorganicas.
Luego sigue el paso de la formación de moléculas orgánicas que se repliquen por si solas, surgiendo el ARN. -
- La biblia
- No se argumenta " porque dios lo ha hecho y ya está"