EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA

  • AUSTRALOPITHECUS HOMO HABILIS
    1 BCE

    AUSTRALOPITHECUS HOMO HABILIS

    El Homo hábiles es una de las especies más antiguas del género Homo. Vivió en la región africana. Gardey, J. P. (SF de SF de SF). DEFINICIÓN DE. Obtenido de https://definicion.de/homo-habilis/
  • HOMO ERECTUS
    1 BCE

    HOMO ERECTUS

    Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 1,8 millones de años y 350 000 años antes del presente (Pleistoceno inferior y medio o tambien en la edad de los metales). Los Homo erectus habitaron en Asia oriental (China, Indonesia). En África se han hallado la mayor parte de los especímenes, pues el origen del Homo Erectus fue en ese continente.
    https://prehistorico.fandom.com/es/wiki/Homo_erectus
  • AUSTRALOPITHECUS AFRICANUS
    2

    AUSTRALOPITHECUS AFRICANUS

    Vivió hace 2-3 millones de años en África del Sur. El nombre de la especie fue creado por Raymond Dart al descubrir el niño de Taung en 1924. Camina en forma bípeda aunque tenían actividad arbórea https://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/4eso/evolucion-humana/Australopithecus_afarensis.htm
  • AUSTRALUPITECUS ROBUSTUS
    2

    AUSTRALUPITECUS ROBUSTUS

    Vivió en un periodo entre 2 y 1.2 millones de años por lo que pudo convivir con otras especies de nuestro linaje. Tenía un gran aparato masticatorio, que antes se creía que era producto de una especialización alimenticia en raíces y semillas. Pero estudios recientes indican que su alimentación habría sido más variada, como diversos tipos de pastos, semillas y, posiblemente, animales.
    https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2007000100008
  • AUSTRALUPITECUS AFARENCIS
    3

    AUSTRALUPITECUS AFARENCIS

    Vivió entre los 3 y 3.9 millones de años antes del presente. Se cree que habitó sólo en África del este (Etiopía, Tanzania y Kenia). Hábitat: bosques secos y aclarados. Tienen actividad arbórea.
  • 12

    ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA

    La especie humana ha evolucionado de otras especies que no eran humanas. Para entender nuestra naturaleza, debemos conocer sus orígenes y su historia biológica. Esta historia ha sido reconstruida con la ayuda de muchas disciplinas científicas: la paleontología, la biogeografía, el estudio comparativo de los organismos vivos, la antropología y en épocas recientes, la biología molecular.
  • HOMO SAPIENS SAPIENS
    45

    HOMO SAPIENS SAPIENS

    El Homo sapiens sapiens es una subespecie del Homo sapiens, la única que aún sobrevive de todo el género Homo y de los homínidos. Por lo tanto, sus parientes vivos más cercanos son los grandes simios (a los que pertenece), como el gorila, el chimpancé o el orangután. Homo sapiens sapiens significa “hombre que piensa”.
    https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2007000100008
  • HOMO SAPIENS
    200

    HOMO SAPIENS

    el Homo sapiens, la subespecie a la que todos pertenecemos, habría aparecido hace entre 200.000 y 160.000 años. Y lo hizo con certeza en las mismas regiones en las que los homínidos habían adoptado la marcha bípeda
    https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2007000100008