-
Europa sufrió una de sus mayores crisis que provocaría millones de muertos. Un tiempo inusualmente húmedo y frío trajo consigo unos años de cosechas escasas y cultivos podridos. La escasez de alimento produjo una hambruna generalizada que parecía no acabarse nunca mientras la criminalidad ascendía y las oraciones parecían no surtir efecto. Fue tal el nivel de desesperación que muchos cronistas citan casos de canibalismo.
-
la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad alcanzo su punto máximo, es difícil conocer el número de fallecidos, pero las estimaciones contemporáneas calculan entre 75 a 200 millones, equivalente al 30–60% de la población de Europa, considerar un tercio es una estimación muy optimista.
-
El humanismo renacentista es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento, con precursores anteriores, como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca los modelos de la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo humanismo greco-romano. Mantiene su hegemonía en buena parte de Europa.
-
Es un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental; fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
-
Creada por Johannes Gutenberg, que consistia en unmétodo mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
-
Nace el polímata en Florencia, Italia; quien sería un gran personaje dentro del Renacimiento.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos,fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
El término Inquisición o Santa Inquisición hace referencia a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía, mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica. La herejía en la era medieval europea muchas veces se castigaba con la pena de muerte y de esta se derivan todas las demás.
-
la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.
-
Muchos aztecas sucumbieron a la viruela llegada con los europeos, como el tlatoani Cuitláhuac, vencedor de Hernán Cortés. La enfermedad causó severos estragos en toda Tenochtitlan, pues hubo lugares donde fue tan grande la mortalidad, que los pobladores no podían enterrar a sus muertos.
-
movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
Sostiene que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol (Estrella del Sistema Solar). El heliocentrismo, fue propuesto en la antigüedad por el griego Aristarco de Samos, quien se basó en medidas sencillas de la distancia entre la Tierra y el Sol, determinando un tamaño mucho mayor para el Sol que para la Tierra.
-
Es una obra publicada por Isaac Newton donde recoge sus descubrimientos en mecánica y cálculo matemático. Este trabajo marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia y es considerada, por muchos, como la obra científica más importante de la historia.