-
929: Abd ar Rahman III es nombrado califa.
En .929, desafió la autoridad religiosa de las dinastías que eran enemigas de los fatimíes y abasíes, y se proclamó Califa. Durante los primeros veinte años de su reinado tuvo una gran actividad militar, tras la derrota de Simancas no volvió a participar en las campañas. -
Se rompió la unidad territorial y política de los Abbastars.
-
Los musulmanes de todo el mundo celebran este martes la Hégira, cuando el profeta Mahoma partió desde la Meca a la ciudad sagrada de Medina, en donde pasó el resto de su vida. En 638 a.C., el segundo califa del islam, ʿUmar ibn al-Jattāb, un compañero cercano del Profeta, dio a conocer el nuevo calendario islámico utilizando el día de la Hégira como punto de partida.
-
La muerte de Mahoma. Después de una corta enfermedad, Mahoma falleció el 8 de junio de 632 en la ciudad de Medina a la edad de sesenta y tres años. Masjid al-Nabawi, en Medina. En esta mezquita se encuentra la tumba de Mahoma.
-
La Hégira es la migración de Mahoma de La Meca a la ciudad de Yatrib, después conocida como Medina (al-nabi) en el año 622, porque los caciques coraichitas de la primera ciudad no aceptaban sus enseñanzas sobre la nueva religión, el islam. Mahoma había sido invitado a Yatrib por un grupo local de árabes. Mahoma envió delante a sus seguidores (que reciben el nombre de Muhayirun) y los siguió en secreto junto con Abu Bakr bin Quhafa, dejando a Ali en su propia cama para engañar a los Coraichitas.
-
La expansión del Islam. Las predicaciones de Mahoma no fueron bien aceptadas en su ciudad, La Meca, sobre todo porque se oponían al politeísmo. Como consecuencia, Mahoma fue expulsado de La Meca en el año 622. Esta fecha se conoce como la Hégira y da comienzo al calendario musulmán.
-
Mahoma nació en La Meca hacia el año 570. Viajó en las caravanas de su tío hasta que, tras un periodo de meditación, afirmó haber recibido la llamada de Alá la forma de designar a Dios en árabe. Entonces, comenzó a predicar una nueva religión monoteísta: el islam, que quiere decir la. Sus seguidores son los musulmanes, «los que se someten.
-
En la batalla de Guadalete (711), los musulmanes derrotaron fácilmente a los visigodos. Fue entonces cuando Tarik decidió llamar a Muza, que era el gobernador del norte de África, para completar la conquista del Reino visigodo.