-
Se desarrolló en la isla de Creta.
Se conservan restos de grandes palacios, los decoraban con pinturas animales y vegetales.
Poseían un sistema de escritura pictográfico, que dio lugar a los sistemas de escritura Lineal A y Lineal B. -
En la Península del Peloponeso. La ciudad más importante es Micenas. Esta ciudad ejercía control sobre las otras ciudades.
Construyeron ciudades amuralladas en lo alto de las colinas.
Conquistaron Creta y utilizaron algunos elementos que pertenecían a la cultura minoica como la decoración o el sistema de escritura. Su lengua era el griego. -
-
La civilización micénica termina por la invasión de los dorios, un pueblo del norte que utilizaba armas de hierro.
-
En la Península Balcánica.
Zona montañosa con pocas tierras cultivables, costas recortadas y muchas islas, que favorecía la formación de las polis. Las polis eran ciudades-estado. Los habitantes de todas las polis se consideraban de una misma cultura, ya que tenían el mismo espacio geográfico, la Hélade. -
Cuando las polis habían aumentado, necesitaban más campos de cultivo y materias primas.
Algunos grupos de diferentes polis navegaron por el Mediterráneo y el Mar Negro y fundaron nuevas colonias en las costas de estos mares. Las colonias eran ciudades independientes que mantuvieron vínculos comerciales y culturales con las metrópolis. -
En esta época en la Hélade surgieron las polis o ciudades-estado que dieron lugar a la civilización griega.
-
Atenas era una polis democrática. La democracia alcanzó su forma definitiva con el general y político Pericles (495-429 a.C.). Con este sistema, el pueblo tenía poder de decisión y los ciudadanos creaban las leyes que debían obedecer.
La democracia era directa y restringida, solo participaban varones mayores de 20 años.
La sociedad ateniense se dividía en:
- Ciudadanos
- Metecos/extranjeros
- Esclavos -
Esparta era una polis oligárquica. Estaba formada por cinco aldeas y su base económica era la tierra, que pertenecía al estado y repartían en lotes.
La sociedad espartana se dividía en:
- Espartiatas
- Periecos
- Ilotas
Las mujeres espartiatas tenían más libertad, autonomía y capacidad de decisión que las de las demás polis griegas. -
Atenas construyó una gran flota para defenderse de los persas. Dispuso también un ejército formado por hoplitas.
-
Destacaron las polis Atenas y Esparta, las cuales tenían sistemas de organización política diferentes, la democracia y la oligarquía.
-
Los persas y un reducido ejército de atenienses dirigido por Milcíades se enfrentaron.
Ganaron los atenienses e iniciaron una época militar. -
En la batalla se enfrentaron el ejército persa y ciudades-estado griegas.
Fue la decisiva derrota del Imperio persa. -
Se debieron a que algunas polis griegas empezaron a cuestionar que Atenas controlara el tesoro de la Liga de Delos y la tensión fue en aumento.
La guerra finalizó en el 404 a.C.
Esparta fue la ganadora y Atenas quedó arruinada teniendo que entregar su flota.