-
Robert Owen (1771-1858) fue un empresario y socialista galés, destacado en la gestión de fábricas textiles. En 1817, adquirió New Lanark en Escocia, implementando reformas laborales y sociales. Owen defendió la educación y el bienestar de los trabajadores, proponiendo modelos cooperativos. Su visión utópica influyó en el desarrollo del socialismo. A pesar de desafíos y críticas, el legado de Owen persiste como precursor del pensamiento socialista y defensor de condiciones laborales mejoradas.
-
-
-
León XIII (1810-1903) fue el papa número 256 de la Iglesia Católica, y sirvió desde 1878 hasta su muerte en 1903. León XIII enfrentó los desafíos de la modernidad y defendió una conciliación entre la Iglesia y la ciencia. Su encíclica "Rerum Novarum" (1891) trató cuestiones sociales y laborales, marcando su papel como defensor de la justicia social. Aunque enfrentó tensiones políticas y sociales, su papado dejó una huella duradera en el pensamiento católico y las relaciones Iglesia-Estado.
-
-
Louis Blanc (1811-1882) fue un político y escritor francés nacido en Madrid, fue clave en la Revolución de 1848. Defendió los "Talleres Nacionales" para abordar el desempleo, aunque la iniciativa fracasó. Autor de "L'Organisation du Travail", abogó por la organización cooperativa de la industria. Aunque ocupó cargos gubernamentales, su influencia disminuyó después de 1849. Su legado destaca en la historia del socialismo francés y en el debate sobre cuestiones laborales y sociales del siglo XIX.
-
Karl Marx (1818-1883) fue un influyente filósofo, economista y revolucionario alemán, es reconocido por desarrollar las bases del socialismo y comunismo. Marx coescribió el "Manifiesto Comunista" con Friedrich Engels. Su obra principal, "El Capital", analiza la economía capitalista. Marx abogó por la libertad de la clase obrera y la transformación revolucionaria de la sociedad. Su impacto perdura, aunque sus teorías han moldeado críticas al sistema económico y social hasta el día de hoy.
-
Friedrich Engels (1820-1895) fue un filósofo y revolucionario alemán. Engels trabajó en la industria familiar antes de involucrarse en cuestiones sociales. Su conexión con Karl Marx dio lugar a obras conjuntas, como el "Manifiesto Comunista". Engels también escribió "La condición de la clase obrera en Inglaterra" y contribuyó mucho a "El Capital". Después de la muerte de Marx, Engels continuó promoviendo las ideas comunistas y defendiendo la causa obrera. Su legado perdura en el socialismo.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-