-
Empresario, filántropo y teórico socialista galés, que llevó a la práctica sus ideas reformistas primero en su fábrica de New Lanark Escocia) y luego en las colonias de New Harmony, que fundó en Estados Unidos, y de Harmony Hall, en Gran Bretaña. Al volver de América (1828), se convirtió en el gran impulsor y líder del movimiento obrero británico. Sus ideologías están recopiladas en el owenismo. Fue elogiado por el filósofo y teórico comunista y marxista Friedrich Engels. Falleció el 17/11/1858
-
-
-
-
Político e historiador socialista francés y masón. Se le considera uno de los precursores de la socialdemocracia. Las ideas que expresó en su libro "La organización del trabajo" permiten considerarle entre los precursores socialistas que Marx llamó «utópicos». Al instaurarse la II República francesa, formó parte del gobierno provisional como ministro de Trabajo. Desde su cargo impulsó la creación de unos Talleres Nacionales inspirados en sus propuestas teóricas, que ayudarían a mitigar el paro.
-
Filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío. Junto a Friedrich Engels, el padre del socialismo científico, comunismo moderno, marxismo y materialismo histórico. Sus obras más conocidas son el Manifiesto del Partido Comunista y El capital, que no habría podido llevarse acabo sin la colaboración de Engels. Considerado uno de los 3 maestros del s XIX de la "escuela de la sospecha" por Paul Ricoeur. Falleció el 14 de marzo de 1883
-
Filósofo, politólogo, sociólogo, antropólogo, historiador, periodista, y teórico revolucionario comunista y socialista alemán. Amigo y colaborador de Karl Marx. Hijo del dueño de una importante fábrica textil en Mánchester, corazón de la Revolución Industrial. Coautor de obras como el Manifiesto del Partido Comunista (1848). Fue dirigente político de la Primera Internacional (1864) y de la Segunda Internacional (1889). Ayudó a Marx a publicar El Capital (1867). Falleció el 5 de agosto de 1895.
-
-
-
-
-
-
-
-
Política alemana de origen judío, de ideología comunista, muy influyente, así como una luchadora por los derechos de la mujer. Militó en el Partido Socialdemócrata alemán hasta 1917, cuando ingresó en el Partido Socialdemócrata Independiente de Alemania. Fue miembro del Reichstag por el Partido Comunista alemán durante la República de Weimar. Junto con un grupo de 58 delegadas, fundó la Organización Internacional de Mujeres Socialistas. La nombraron Secretaria Internacional de la Mujer.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-