-
Si sos mujer tenes que cuidar de la casa, criar a tus hijos, no podes estudiar, votar ni podes elegir con quien te casas,tampoco con quien te casas. Si trabajas el dinero es para tu marido.
-
La Revolución Francesa trae "La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano", pero hablan exclusivamente de los derechos del hombre, excluyendo a la mujer
-
Olympe de Gouges: ella escribe "La Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana"
Mary Wollstonecraft y su "vindicación de los derechos de la mujer". -
El código civil francés exige a las mujeres actuar con obediencia a sus maridos y no tienen derechos civiles ni políticos.
-
El movimiento sufragista surge en los dos países anglosajones,
y luego van influyendo en el resto de países.
4 mujeres viajan a Londres, al congreso anti-esclavista, las dejan participar tras una cortina por ser mujeres. Toman conciencia de su desigualdad como mujeres. -
Ellas son 2 de las mujeres que fueron a londres.
Comienzan su lucha a favor de los derechos de las mujeres. -
Reivindican recuperar todos los derechos civiles, como la igualdad de educación y el voto.
-
En Inglaterra lo consiguen en 1918, solo para mayores de 30.
En EEUU en 1920, solo para las mujeres blancas y 80 años después de Seneca Falls. Y así le seguirán otros países -
Sojourner Truth, una esclava negra que habla de la doble exclusión, por negra y por mujer.
Flora Tristan, habla de las mujeres obreras y explica la doble represión que sufren, de clase y de género, que la mujer es “la proletaria del proletariado”.
Y ella puede considerarse la pionera del Feminismo Socialista. -
En 1949 escribe “El segundo sexo” y vuelve a remover conciencias.
Nos dice que no es cierto que a las mujeres se las defina por su sexo biológico, sino por roles asociados al mismo que tendrán que cumplirlas para ser consideradas mujeres. Entre otras cosas. -
Miles de ellas enferman: se deprimen, caen en el alcohol, viven ansiosas. Betty Friedan explica ellas viven insatisfechas ya que sienten que están priorizando el cuidado de otros a sus propios deseos.
-
Buscan mejorar el estilo de vida de las mujeres centrándose en temas del ámbito personal.
-
Se consiguió los derechos fundamentales y las mujeres empiezan a ocupar puestos de poder, pero falta porque hay malos tratos, desigualdad de reparto de tareas, explotación económica.
-
Se toma conciencia que existen múltiples modelos de mujer, dependiendo de cuestiones sociales, étnicas, nacionales o religiosas.
Y surgen nuevos feminismos como: feminismo negro, feminismo postcolonial, transfeminismo radical, ecofeminismo, teoría queer. -
Todavía no se consolidó la igualdad entre mujeres y hombres. Sigue habiendo violencia de genero, las mujeres cobran menos por el mismo cargo laboral, y los puestos relevantes en el mundo de la política, militar y económica siguen siendo mayoritariamente de hombres.