-
La Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana es un documento escrito por Olimpia de Gouges que propone la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
-
Mary Wollstonecraft publica Vindicación de los Derechos de la Mujer en la que se queja de la idea de los teóricos políticos del siglo XVIII de que las mujeres no debían tener acceso a la educación.
-
La Unión Obrera fue un folleto publicado por Flora Tristán, una de las primeras mujeres en la lucha por la organización de la clase obrera en Francia. En este folleto denuncia la situación de los obreros y sus condiciones de vida, así como la situación de las mujeres trabajadoras.
-
Fue la primera convención sobre los derechos de la mujer en Estados Unidos. El resultado fue la publicación de la Declaración de Seneca Falls, un documento basado en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en el que denunciaban las limitaciones de las mujeres en la sociedad.
-
Wyoming fue el primer estado de EEUU en permitir el derecho al voto femenino donde se legalizó el sufragio igual (sin diferencia de género) pero no el sufragio universal (no podían votar hombres y mujeres de piel oscura).
-
Los cambios políticos, económicos y sociales provocaron la aceleración del movimiento feminista durante la 2ª Revolución Industrial, el protagonismo lo tuvieron los países más desarrollados.
-
Nueva Zelanda fue el primer país en legalizar el derecho al voto de la mujer gracias al intenso trabajo de los sufragistas, especialmente de Kate Sephard.
-
Emmeline Pankhurst fundó en Londres la “Unión Social y Política de Mujeres”, cuyos miembros protagonizaron un gran número de acciones importantes como protestas, manifestaciones y huelgas de hambre, siendo las primeras en usar unos métodos de lucha que, más tarde, lo usarían otros grupos.
-
En Europa las mujeres pudieron ejercer su derecho a voto por primera vez en Finlandia, llegando a ocupar incluso puestos en el parlamento. Le siguieron pocos años después Noruega y Suecia.
-
La conocida como “ley de la silla” obligaba al empresario a facilitar en todos los comercios que no fuesen fábricas un asiento individual a las trabajadoras.
-
Durante la primera guerra mundial los gobiernos necesitaron el trabajo de la mujer en las fábricas ante la falta de la mano de obra masculina.
-
Jeanette Rankin fue la primera mujer elegida miembro del Congreso de los Estados Unidos.
-
Se funda en Madrid la Asociación Nacional de Mujeres Españolas (ANME).
-
En 1931 fue reconocido en España el derecho al voto de las mujeres en la Constitución de 1931, y la primera vez que pudieron ejercer ese derecho fue en las elecciones generales de noviembre de 1933.
-
En Francia el Comité français de la Libération nationale concede el derecho a voto a las mujeres. El mismo año se aprobó el derecho al voto de las mujeres en Italia y al año siguiente pudieron votar para elegir monarquía o república para Italia.