-
H. Collins y la Escuela de Bath (Pinch, Harvey, Pickering, etc.), quienes se dedican a los estudios sistemáticos de las micro-estructuras o comunidades científicas, en los laboratorios se revelan "factores no epistémicos" que ejercen gran influencia en los resultados de la investigación.
-
Se iniciaron diversas acciones académicas, institucionales y de activismo social. Surge la nueva visión social de la actividad tecno-científica, interpretación que intenta superar la imagen tradicional.
-
Se evidencia una diversidad de programas filosóficos, sociológicos e históricos, que, enfatizando la dimensión social de la ciencia y la tecnología, comparten el rechazo de la imagen intelectualista de la ciencia, la crítica de la concepción de la tecnología como ciencia aplicada y neutral y la condena de la tecnocracia.
-
Se involucró en la reacción académica de los años 60s.
-
Uno de los que participó activamente en la reacción académica de los años 60s.
-
Es reconocido como el autor del paradigma científico.
-
Es reconocida como precursora del movimiento ecologista en el mundo y el cuidado de la tierra, a partir de los años 60s.
-
Se define con claridad el surgimiento del Movimiento Internacional de Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad. La reacción académica: de Jacques Ellul, C.P. Snow, Thomas Kuhn, Rachel Carson, entre otros. Movimientos sociales de esa época.
-
Se producen costosos desastres nucleares y químicos, la carrera armamentista de las dos superpotencias: Estados Unidos y la Unión Soviética desatan la denominada Guerra Fría, el genocidio yanqui en Corea y Vietnam, las manipulaciones irresponsables de los insecticidas, fertilizantes, etc. generaron una gran preocupación en el mundo académico y en la sociedad.
-
Es el principal impulsor del sitema fascista, pero este sistema político fue superado.
-
Se tiene gran confianza en el poder de la ciencia y la tecnología para el progreso social. El triunfo sobre el fascismo, el desarrollo de la ciencia y la tecnología con la finalidad de restaurar los daños de la guerra y reactivar la economía.