La evolución del estado

la evolución de las sociedades de manera reflexiva

  • CONSOLIDACION DE LOS ESTADOS NACIONALES
    16

    CONSOLIDACION DE LOS ESTADOS NACIONALES

    En el siglo XV, se produce la consolidación de los estados nacionales y surge clara la figura de Maquiavelo, que usa métodos científicos, sin contenidos dogmáticos, buceando en la historia y recurriendo a métodos comparativos.
  • SURGIMIENTO NUEVO TIPO DE ESTADO
    18

    SURGIMIENTO NUEVO TIPO DE ESTADO

    En el siglo XVIII surge un nuevo tipo de Estado, caracterizado por: desarrollo de la burguesía que choca con la nobleza, las revoluciones burguesas desarrollo del capitalismo espacios de poder y autoridad generados por la actividad económica y la acumulación de capital asunción de funciones políticas por parte de la burguesía, en detrimento de la realeza y la nobleza modificaciones en el rol del Estado y sus integrantes
  • Platón
    300

    Platón

    El Estado ideal, según Platón, se compone de tres clases: La estructura económica del Estado, esta reposa en la clase de los comerciantes. El liderazgo político es asumido por los reyes-filósofos. Los que completan todo el proceso educativo se convierten en reyes-filósofos
  • ARISTÓTELES
    367

    ARISTÓTELES

    Aristóteles habla de su pensamiento político y las condiciones de estado, su forma de gobierno y las diferentes clases sociales que se vivían antes. ... su teoría del Estado lo define con conceptos como Estado, ciudadano y exposición de Estado ideal.
  • ESTADO EN LA ANTIGUA GRECIA
    390

    ESTADO EN LA ANTIGUA GRECIA

    El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto https://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Grecia
  • ROMA ANTIGUA
    390

    ROMA ANTIGUA

    Es la ciudad con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo;5​ su centro histórico delimitado por el perímetro que marcan las murallas aurelianas, superposición de Unesco.
  • EL ESTADO DURANTE LA EDAD MEDIA
    400

    EL ESTADO DURANTE LA EDAD MEDIA

    Poseían el poder los Monarcas, e hicieron que los feudales aceptaran negociar. Obteniendo los derechos sobre las tierras a cambio de proporcionar privilegios
  • EL ESTADO
    476

    EL ESTADO

    El nacimiento del Estado, es muy antiguo, desde la polis griega, el imperio romano hasta el Estado Moderno. El Estado surge como respuesta a necesidades de organización y es un término reservado para un tipo particular de organización política que surge en la Edad Media.
  • ESTADO CAPITALISTA
    1550

    ESTADO CAPITALISTA

    Surge a mediados del siglo XVI en sustitución del feudalismo.
    La economía del estado se basa en el sistema capitalista y las empresas publicas
  • ESTADO LIBERAL

    ESTADO LIBERAL

    El Estado liberal surgió como resultado de una crítica al Estado monárquico absolutista, de los siglos XVII y XVIII. Es decir, la forma de Estado que existía hasta antes de la Revolución Francesa de 1789.
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
  • ESTADO NEOLIBERAL

    ESTADO NEOLIBERAL

    El Neo liberalismo surge como reacción a la intervención del Estado como garante de una mayor justicia social (es decir, del Estado benefactor), y toma fuerza gracias a las debacles de la economía capitalista del siglo XX, particularmente las registradas a finales de los años 20 y la de la década de 1970.
    https://www.youtube.com/watch?v=Qf0BenxaH_o