-
Se da inicio para la revolucion educativa en Colombia
-
se da cierta libertad en los currículos, pero a su vez tiene ciertos requisitos como la lectura, las escritura y los dibujos geométricos.
-
la escuela es de enseñanza mutua, se fundan las escuelas primarias y secundarias, se inicia la preparacion de los maestros
-
Se fomenta la instrucción publica , progresan las ciencias y las artes.
-
Se distingue la educación pública de la privada.
El Currículo se centra en la instrucción oral y religiosa, la urbanidad la lectoescritura, -
Se da un enfrentamiento entre la Iglesia y el Estado, se dala libertad absoluta de enseñanza.
-
Se da la primera misión de los pedagogos Alemanes con el fin de formar docentes, ademas se implanta la educación Técnica.
-
La educación primaria se vuelve gratuita pero no obligatoria, mientras la educación religiosa se vuelve obligatoria en todos los niveles
-
Se divide la enseñanza oficial en primaria, secundaria, industrial,profesional y artística.
El currículo se basa en la enseñanza moral y religiosa.
El bachillerato clásico con formación humanística. -
el Ministerio Publico agrego al bachillerato asignaturas de historia natural, historia universal, contabilidad, geografía e historia patria.
-
llega Ovidio Decroly ,incorpora la idea de preparar al niño para la vida.
se inician los centros de interés. -
se organiza la educación colombiana a través de tres espertos:
Carl Glocker: las normales y las primarias.
Karl Decker: la secundaria
Anton Eietl : La universitaria -
se habla nuevo de gratuidad en la educación, el currículo se organiza:
Primaria: buen ciudadano.
Secundaria: conocimientos culturales, bases solidas del conocimiento. -
aparece el concepto de planeación educativa, escuelas vocacionales, dentro del currículo aparecen materias optativas.
-
El plan de estudios se forma en tres áreas: cultura general, cultura vocacional, actividades de extra clase.
se incorpora a los estudiantes la fuerza laboral de alguna arte u oficio. -
se incorpora la educación básica, se da una flexibilidad a las instituciones para definir su propuesta educativa
-
se inicia el programa de capacitación y actualización de los docentes.
se comienza a preparar al país para una renovación del sistema educativo -
la educación toma fuerza y toma un lugar importante en la Constitucion
-
se plantean los fundamentos de la educación superior .
-
Plantea las normas generales de regulación del servicio de Educación.
busca garantizar a los colombianos la educación.
El estudiante es el centro del proceso educativo.