-
En la década de 1860 se decidió construir un mercado permanente en los terrenos del antiguo Convento de la Merced
-
Barrio y mercado toman su nombre por el Monasterio de Nuestra Señora de la Merced de la Redención de los Cautivos (1594), que hoy es conocido como el Convento de la Merced.
-
iniciando con un techo de fierro galvanizado
-
A principios del siglo XX, la Merced fue el principal mercado al mayoreo y menudeo de la Ciudad de México,
-
El mercado ya resultaba insuficiente, tanto para los locatarios como los compradores, y se decidió empezar la remodelación, iniciando por demoler algunos espacios.
-
El accidente se originó al estallar un tanque de gas LP en un puesto de comida, alcanzando una bodega donde se encontraban Fuegos Artificiales. Hubo 60 muertos, 65 lesionados y desapareció una cuadra.
-
El incendio destruyó dos terceras partes de la sala principal del mercado, junto con 572 puestos de venta de zapatos, chiles secos, frutas, verduras, y piñatas.No hubo muertos o heridos y se sospechó que la causa fue el cableado defectuoso.
-
El jefe de gobierno Marcelo Ebrard nombró a la Merced como Barrio Mágico de la Ciudad en el 2011, principalmente porque en ese lugar se encuentra casi la mitad de los monumentos históricos del centro de la ciudad.
-
otro incendio destruyó más de 7,000 metros, alrededor del 70% de la nave mayor; a pesar de que afectó a 2000 locales, solamente causó daños materiales.
-
El incendio comenzó en en la sección de las dulces por una descarga eléctrica, 400 locales resultaron consumidos y 16 personas resultaron intoxicadas por inhalación de humo
-
El fuego comenzó alrededor de las 21:22 horas y afectó unos 600 locales del mercado, cerca de 500 metros cuadrados de la nave central, se tuvo conocimiento del deceso de dos personas que resultaron electrocutadas.