-
-
le ayudo a Hidalgo, pues aprendió muchas de las lenguas indígenas habladas en Nueva España, principalmente otomí, náhuatl y purépecha.
-
Colegio de San Nicolás Obispo, ubicado en Valladolid hoy dia Michoacan
-
de los territorios del Imperio español por órdenes del Rey de España Carlos III, y su ministro, el Conde de Floridablanca. El colegio permaneció cerrado unos meses y en diciembre se reanudaron las clases.
-
del bachiller en filosofía y teología
-
Trabajo como tesorero, otras como maestro
-
Como Rector
-
La Archidiócesis de Zaragoza, encargada de los asuntos religiosos en toda la metrópoli,Ordeno predicar en contra de Napoleón,a lo que Hidalgo siguio como orden.
-
Del Corregidor Miguel Dominguez y Josefa Ortiz de Dominguez, Juan Aldama, Ignacio Allende, querian que Hidalgo se les uniera por los contactos que el poseia.
-
Invitado por Ignacio Allende
-
Miguel Hidalgo tenía un carisma irrefutable, por ello las personas lo buscaban y tuvo esa capacidad para congregarlos para sumarse al movimiento insurgente.Sin embargo, esto no significaba que no tuviera temores y arrebatos, mismos que lo condujeron a tener derrotas dolorosas y por ende pérdidas de sus seguidores.
Aprender a vivir con los errores es esencial, sobre todo saber liderar a pesar de tus malas decisiones. Ser valiente es otra de las claves. -
Hidalgo contaba era un hombre culto, con un panorama más amplio que el de cualquier hombre, por esta razón las masas lo seguían.
Un líder debe ser una esponja que constantemente esté absorbiendo el conocimiento que existe alrededor de él. -
Hidalgo jamás buscó ser parte del movimiento insurgente, ni la independencia o los movimientos militares que encabezó; llegaron a él, gracias a su capacidad para convocar a personas de todos los estratos sociales. El tomó lo que la vida le ofrecía, en realidad se convirtió en el líder del movimiento porque la gente fue quien le demandó ocupar esa posición.
-
Dio inicio en el santuario de Atotonilco, en donde junto con Allende, consiguió reunir un ejército formado por más de 40.000 hombres.