-
El nacimiento de Lázaro fue dentro del río Tormes.
-
Cuando Lázaro tenia ocho años, su padre falleció en la lucha contra los moros.
-
Luego de la muerte del padre, la mujer se traslada a la ciudad, Salamanca, viuda. Trabaja de cocinera y lavandera. Se pone en pareja con un hombre moreno.
-
Nacio un hermano moreno.
-
Cae preso, por ladrón.
-
Se pone a trabajar como mesera en un mesón de la Solana. Y Lázaro ayudaba a la madre atendiendo a los huéspedes del mesón.
-
Lázaro es encomendado por la madre para que le sirva como ayudante. El ciego se ganaba la vida cantando y siendo curandero. También era avaro.
-
Abandonan el pueblo, Salamanca, porque el ciego consideraba que no le pagaban bien allí. Entonces lázaro abandona con él.
-
El ciego le dice a Lázaro que como no le va a poder pagar monedas, le va a enseñar a vivir. Como el ciego era muy avaro, Lázaro buscaba cualquier oportunidad para burlarlo.
-
Se dirigen a Toledo. Llegaron a un lugar llamado Almorox. Llegan a Escalona.
-
El ciego contaba las anécdotas de Lázaro de forma graciosa, para que la gente disfrutara de la vergüenza de Lázaro.
-
Llegan a un lugar llamado Torrijos y se separan.
-
Va un lugar llamado Maqueda, donde conoce a un clérigo que le pide que lo ayude en la misa.
-
Era un miserable que solo le permitía comer una cebolla cada cuatro dias.
-
Era, también, un avaro. Lo hacia sufrir de hambre a Lázaro dandole una cebolla cada cuatro dias.
-
Lázaro se encuentra con un caldero que le ayuda conseguir la llave para abrir un arca donde había panes guardados por el clérigo. Aquí es donde comienza a alimentarse Lázaro.
-
Estuvo seis meses con el clérigo. Tal era la miseria y las penurias que pasaban, que solamente deseaba morirse.
-
El clérigo lo echa a Lázaro, porque descubre las formas en que Lázaro quería robarle el pan.
-
Estando en Toledo, Lázaro se encuentra con un escudero. El escudero provenia de Castilla la Vieja (se relata más adelante).
-
Como el escudero no comía y tampoco le daba de comer a Lázaro, éste empieza a mendigar por las casas mas grandes, pidiendo alimento.
-
Lo echan del pueblo, por ser pobre y extranjero.
-
Entran a la casa. El hombre pide cobrar el alquiler de la casa, y la vieja pide cobrar el alquiler de la cama. El escudero dijo que volvieran más tarde así les pagaba, pero no regresó.
-
Los acreedores buscan a un alguacil para cobrar la deuda y se lo llevan preso a Lázaro, a que lo acusaban de saber donde el escudero se encontraba.
-
Como descubren que Lázaro no tenía información sobre, lo dejan libre.
-
Lázaro empieza a servir a un fraile de la Merced. Lo sirvió por ocho días.
-
Persona que tenia contacto con los religiosos del lugar, con un propósito específico. Se produce un altercado (pelea), en una reunión, y el alguacil del pueblo acusa al patrón del Lazarillo de ser un mentiroso.
-
A la mañana siguiente de la pelea el bulero, va a la iglesia a decir sus bulas. Y el pueblo lo acusa otra vez de mentiroso y falso.
-
Llega el alguacil y vuelve a repetir que el bulero es un falso que él se va a apartar de él.
-
Habla con dios en el púlpito, y decirle "vos que sos justo, si todo lo que han dicho de mí, es cierto, que soy mentiroso y traigo maldad, hace que se desmorone este púlpito, y to con el".
-
Empezó a golpear el piso, como en un acto de posesión. El templo empezó a resonar y hubo ocho hombres que lo agarraron para que se detuviera.
-
El comisario habla con Dios, y pide que ayude al bulero a superar sus errores, si los tuviera. También le pide que le saque el demonio, que lo había poseído.
-
Se reconcilian ante la presencia de Dios.
-
Se alían y van por distintos pueblos predicando con sermones inventados. Eran cómplices.
-
Se marcharon hacia La Macha.
-
Hizo un falso milagro con una cruz y le pidió a Lázaro que sea cómplice y no diga nada sobre que era falso. Y lo cumplió.
-
Lázaro primero se asentó con un capellán. Luego con un pintor.
-
La tarea de Lázaro consistía en derramar cantaros de agua en la tierra de las calles. Por esa tarea le pagaban y pudo ahorrar y comprarse algunas cosas.
-
Le sirvió a un alguacil hasta que unos renegados los atacaros a pedradas y como se asustó, no le sirvió más.
-
Finalmente, después de haber prestado todos estos servicios, con poca suerte, encuentra su oficio: pregonero.
-
El arcipreste de Sant Salvador que era dueño de unos vinos que el pregonaba, como lo ve trabajador, honesto y lúcido, le ofrece a su hija de matrimonio.
-
Los rumores decían que ella lo engañaba. Él no hace case a los rumores, y se queda con ella.
-
Finalmente, Lázaro logra sentirse satisfecho con su vida.