El islam

El Islam

  • Comienza el reino Franco
    481

    Comienza el reino Franco

    Reino de los francos,o simplemente Reino Franco,son las denominaciones historiográficas del reino germánico de los francos que traspasaron el limes (frontera) del Imperio romano en el siglo V aprovechando la decadencia de la autoridad romana en las Galias, durante la denominada época de las invasiones.De entre todas las tribus en que se dividían los francos, fueron los salios, encabezados por Clovis o Clodoveo I,los que lograron eliminar toda competencia y aseguraron el dominio de sus líderes
  • Hégira de Mahoma
    622

    Hégira de Mahoma

    El Hégira es la huida de Mahoma de La Meca a Medina (ciudades al oeste de la península arábiga) porque los mercaderes no aceptaban sus enseñanzas sobre la nueva religión, el islam.
  • Muere Mahoma
    632

    Muere Mahoma

    Después de una corta enfermedad, Mahoma falleció el 8 de junio de 632 en la ciudad de Medina a la edad de 63 años. La dolencia es tradicionalmente atribuida a la ingestión de una pieza de carne envenenada, preparada por una mujer perteneciente a una población judía de Jáibar. Esto se produjo tres años antes de su muerte, tras la caída y represión de Jáibar frente a las tropas islámicas.
  • Inicio de la conquista mususlmana
    639

    Inicio de la conquista mususlmana

    En diciembre del 639,Amr ibn al-As partió hacia Egipto con un ejército de entre tres mil quinientos y cuatro mil soldados.​ Acompañaban a los soldados árabes algunos romanos y persas que se habían convertido al islam.Sin embargo,pronto el califa 'Umar cambió de idea;al creer imposible apoderarse de un país tan grande como Egipto con apenas cuatro mil soldados,ordenó a Amr que abandonase la empresa y regresase,si no había cruzado ya la frontera.
  • Inicio de la Dinastía Omeya
    652

    Inicio de la Dinastía Omeya

    Familia árabe que reinó en todo el mundo musulmán en la época del Califato de Damasco (661-750) y posteriormente en la España musulmana durante el Emirato y el Califato de Córdoba (756-1031). Eran los descendientes de Omeya, un árabe musulmán del clan de los Joraichitas (el clan de Mahoma).
  • Egipto bajo dominio musulman
    654

    Egipto bajo dominio musulman

    Los musulmanes obtuvieron el control de Egipto debido a una variedad de factores,incluida la política bizantina interna,el celo religioso y la dificultad de mantener un gran imperio.Los bizantinos intentaron recuperar Alejandría,pero fue retomada por 'Amr en 646. En 654 una flota de invasión enviada por Constante II fue repelida.A partir de ese momento,los bizantinos no hicieron ningún esfuerzo serio para recuperar la posesión de Egipto.
  • Conquista de España por los Árabes
    711

    Conquista de España por los Árabes

    Se conoce como conquista musulmana de Hispania o etapa musulmana inicial de la península ibérica al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del siglo VIII explica la formación y consolidación de al-Ándalus, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    La batalla de Poitiers tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército musulmán a las órdenes del valí (gobernador) de Al-Ándalus Abd ar-Rahman ibn Abd Allah al-Gafiqi.Durante la batalla, los francos (cristianos) derrotaron al ejército musulmán y al-Gafiqi resultó muerto.Esta batalla frenó la expansión musulmana.
  • Dinastía Abasida
    750

    Dinastía Abasida

    Dinastía reinante en el califato de Bagdad entre los años 750 y 1258, descendiente de un tío de Mahoma (Abbás). Su fundador, Abú-l-Abbás al-Safar, consiguió el poder tras derrocar a los Omeyas mediante una sangrienta rebelión iniciada en el Jurasán, que venció gracias al apoyo de los persas y los chiítas.
  • Carlomagno es rey del imperio Carolingio
    768

    Carlomagno es rey del imperio Carolingio

    El 9 de octubre, inmediatamente después de celebrarse el funeral de su padre, ambos jóvenes se marcharon de Saint-Denis a fin de ser coronados reyes por los nobles y ungidos por los obispos. La investidura de Carlomagno tuvo lugar en Noyon, mientras que la de Carlomán lo fue en Soissons.
  • Carlomagno es coronado emperador
    800

    Carlomagno es coronado emperador

    Carlomagno hijo del rey Pipino el Breve y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre y virreinó con su hermano, Carlomán I. Aunque las relaciones entre ambos se tornaron tensas, la repentina muerte de Carlomán evitó que estallara la guerra. Reforzó las amistosas relaciones que su padre había mantenido con el papado y se convirtió en su protector tras derrotar a los lombardos en Italia.Combatió a los musulmanes que amenazaban sus posesiones en la península ibérica.
  • Muere Carlomagno
    814

    Muere Carlomagno

    Murió el veintiocho de enero, el séptimo día desde que cayó en cama, a las nueve de la mañana, tras participar de la eucaristía, en su septuagésimo segundo año de vida y el cuadragésimo séptimo de su reinado.
  • Tratado de Verdun
    843

    Tratado de Verdun

    El Tratado de Verdún fue el tratado que puso fin a la guerra civil carolingia, donde lucharon por el poder los tres hijos de Ludovico Pío.Carlos el Calvo,Lotario I y Luis el Germánico firmaron en el año 843 el Tratado de Verdún,por el cual dividieron y se repartieron el Imperio de Carlomagno.Carlos obtuvo las regiones occidentales del Imperio.Luis tomó para sí las regiones orientales.Lotario por su parte eligió las capitales imperiales: Roma y Aquisgrán.
  • Abder Ralman III es califa abasí
    929

    Abder Ralman III es califa abasí

    Después de someter a la mayoría de los rebeldes, el viernes 16 de enero de 929, Abderramán III,a semejanza de sus antepasados,se proclamó Jalifa rasul-Allah (sucesor del enviado de Dios, califa) y amir al-muminin,presumiendo de tener derechos más legítimos que el califa fatimí de Kairuán y que el califa abasí de Bagdad para asumir dicho título
  • Califato de Córdoba
    929

    Califato de Córdoba

    Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente, fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929. El Califato puso fin al emirato independiente instaurado por Abderramán I en 756 y perduró oficialmente hasta el año 1031, en que fue abolido, dando lugar a la fragmentación del Estado omeya en multitud de reinos conocidos como taifas. Por otro lado,la del Califato de Córdoba fue la época de máximo esplendor político, cultural y comercial de Al-Ándalus.
  • Conquista Turca
    1055

    Conquista Turca

    Los selyúcidas,selchucos o selyuquíes fueron una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak,así como en Asia menor entre mediados del siglo XI y finales del siglo XIII.Llegaron a Anatolia procedentes del Asia Central a finales del siglo X,causando estragos en las pueblos bizantinos y árabes,que acabaron con el Califato abasí y debilitaron considerablemente al Imperio bizantino con su empuje religioso hacia Occidente.
  • Concordado de Worms
    1122

    Concordado de Worms

    El Concordato de Worms fue un acuerdo político entre el emperador alemán Enrique V y el papa Calixto II, firmado en 1122, que supuso el final de la querella de las investiduras.
  • Los Turcos se toman Constantinopla
    1453

    Los Turcos se toman Constantinopla

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
  • El Islam es expulsado de España
    1492

    El Islam es expulsado de España

    La presencia musulmana en la península ibérica durante ocho siglos, representó un complejo proceso militar, político y cultural;fue un periodo que explica la formación y consolidación del Al-Ándalus, España musulmana,así como la formación de los principales reinos cristianos peninsulares.La conquista del reino visigodo por los musulmanes, en su mayoría árabes y bereberes, fue relativamente rápida; en solo 15 años ocuparon todo el actual territorio de España y Portugal.