-
Se establece ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), la red precursora del Internet moderno, creada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos para conectar universidades y centros de investigación.
-
Ray Tomlinson desarrolla el sistema de correo electrónico y utiliza el símbolo “@” para separar el nombre del usuario y el servidor.
-
ARPANET adopta el protocolo TCP/IP como estándar, permitiendo que diferentes redes puedan comunicarse entre sí. Este día se considera el inicio formal del Internet moderno.
-
Microsoft lanza Windows 1.0, un sistema operativo con una interfaz gráfica que facilitaría el uso de computadoras personales, sentando las bases para la masificación del acceso a Internet en los años posteriores.
-
Tim Berners-Lee publica la primera página web en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), presentando la World Wide Web.
-
Se lanza Mosaic, el primer navegador gráfico desarrollado por Marc Andreessen y su equipo en el National Center for Supercomputing Applications (NCSA).
-
Jeff Bezos funda Amazon como una librería en línea, marcando el inicio de las plataformas de comercio electrónico.
-
Microsoft lanza Windows 95, que incluye Internet Explorer, su primer navegador web. Este sistema operativo facilita el acceso y uso del Internet para millones de usuarios alrededor del mundo.
-
Larry Page y Sergey Brin fundan Google Inc., revolucionando la búsqueda de información en Internet.
-
Wikipedia, la enciclopedia libre es lanzada, revolucionando el acceso a la información colaborativa en Internet
-
Mark Zuckerberg lanza Facebook desde su dormitorio en la Universidad de Harvard. Inicialmente era exclusivo para estudiantes universitarios.
-
Se lanza YouTube, una plataforma de videos creada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. Está plataforma cambio el rumbo de compartir y consumir contenido multimedia en línea
-
Apple lanza el primer iPhone, permitiendo el acceso fácil y masivo a Internet desde dispositivos móviles.
-
Se lanza Instagram, una plataforma centrada en compartir fotos y videos, que rápidamente gana popularidad mundial.
-
Corea del Sur se convierte en el primer país en ofrecer 5G de manera comercial, permitiendo conexiones de alta velocidad y baja latencia.