-
Antes de nada, pongámonos en contexto. Para empezar la historia de Internet, retrocedemos hasta el 1947 cuando empieza la Guerra fría, enfrentamiento iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Como bien sabes, se trata de un conflicto provocado por la tensión entre el bloque occidental-capitalista liderado por Estados Unidos y el oriental-comunista liderado entonces por la Unión Soviética.
-
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
-
El Kenbak-1 es considerado por el Computer History Museum como el primer computador personal del mundo. Fue diseñado e inventado por John Blankenbaker de Kenbak Corporation en 1970, y fue vendido por primera vez a principios de 1971.
-
En 1972 ya integraba 50 universidades y centros de investigación que estaban distribuidos por Estados Unidos. Un año después, ARPANET ya estableció conexiones con otros países como Inglaterra y Noruega.
-
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet».
-
En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial1 es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
-
El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.
-
Para 1992 se fundó la Sociedad del Internet, creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, propagándose de tal forma que propició la aparición del primer virus y ordenador personal.
-
Historia. Whatsapp se creó en el 2009, gracias a la idea de uno de sus fundadores, Jan Koum. En primera instancia, él quería crear una aplicación que le permitiera enviar notificaciones a amigos, pero luego la idea cambió y el objetivo cambió a crear una aplicación de mensajería instantánea
-
-
La historia de Facebook comienza en octubre de 2003, cuando a un jovencísimo Mark Zuckerberg se le ocurre crear una web para entretener a sus compañeros de Harvard. ... Este éxito llevó a Zuckerberg a crear una nueva red social con sus compañeros Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes el 22 de febrero de 2004.
-
La versión definitiva de la quinta revisión del estándar se publicó en octubre de 2014.La implantación definitiva del HTML5
-
WhatsApp podría anunciar el lanzamiento de su servicio de llamadas por internet durante el MWC 2015
-
En junio de 2015 empezó a hacerse patente la guerra de adblockers, los programas que evitan que se carguen anuncios en las páginas web o las aplicaciones. Sin embargo, las empresas pelean por acabar con estos servicios y atacan con contrabloqueos, no dejando ver o acceder a ciertos servicios si no desactivas el adblocker en sus páginas web.
-
CES 2016 representa el pistoletazo de salida del nuevo año tecnológíco. El escaparate perfecto para mostrarnos todas las novedades en televisores, electrodomésticos inteligentes, Internet de las Cosas, gadgets, drones, smartphones y otros dispositivos que irán llegando a las tiendas a lo largo de 2016.
-
La tecnología de cadena de bloques puede usarse para rastrear miles de millones de dispositivos conectados, permitiendo el procesamiento de transacciones y la coordinación entre dispositivos, lo cual implica importantes ahorros para los fabricantes de la industria de IC.
-
Más de la mitad de la población mundial ya tiene acceso a Internet, de los cuales cerca de un cuarto de billón accedió por primera vez en algún momento del año pasado. Con el acceso a Internet también llega el acceso a las redes sociales. ¿Cuántas personas somos ya las que estamos allí?
-
A finales de 2019 existirán cerca de 3600 millones de dispositivos conectados activamente a internet y utilizados en tareas cotidianas. La llegada del 5G contribuirá a abrir la puerta a muchos más dispositivos y a un volumen de tráfico de datos infinitamente mayor.
-
2020 va a ser un año clave para los 4 componentes del modelo del IoT: Sensores, Redes (Comunicaciones), Analítica (la nube) y Aplicaciones.