-
-
En 1957 la URSS lanzó el primer satélite artificial de la historia, Sputnik 1, y, en este contexto, se organiza en Estados Unidos la Advanced Research Projects Agency
-
En los siguientes años se sigue investigando hasta que en 1969 Michel Elie, considerado uno de los pioneros de Internet, ingresa en la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) y se incorpora a ARPA con una beca de investigación. A finales de este año se consigue conectar la computadora de la UCLA con otra del SRI (Instituto de Investigación de Stanford).
-
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet».
-
De todas maneras, la primera red social como las que tenemos hoy en día fue sixdegrees.com la cual ya no sigue accesible. Siguiendo la teoría de los 6 grados de separación, sixdegrees permitía a sus usuarios conectarse mediante invitación con otros usuarios creando comunidad, y les permitía enviarse mensajes y ver cuando se conectaban. Llegó a tener más de 1 millón de usuarios, aunque desapareció en el año 2001.
-
Para situarnos y ponernos en contexto, quiero compartir un ejemplo que leí en el libro «Tu plan de marketing digital» de Mau Santambrosio y Patricia de Andrés, en el que explicaban el caso de la Enciclopedia Británica. Creo que es un buen ejemplo en este artículo sobre la historia de Internet.
-
De acuerdo con los datos del informe Digital 2020, que realizan We Are Social y Hootsuite, en enero de 2020 se contabilizaron 4.540 millones de internautas en el mundo, y esta cifra representa ya a más de la mitad de la población mundial (59%).