-
En los organismos marinos se hace presente la primera agrupación neuronal dentro de una red nerviosa.
Prolongando una fina capa que genera una unión y esta lleva consigo una señal que se extiende en todas direcciones. -
Deben su origen en los celentéreos de agua dulce poseen ramificaciones que estimulan un impulso eléctrico que se conduce en ambas direcciones siendo células multipolares teniendo un papel como reguladoras de crecimiento.
Mas adelante las sustancias que liberan estas neuronas dan la liberación de los neurotransmisores -
Data de un artrópodo siendo uno de estos el primer cerebro más complejo de la tierra .
-
Tiene sus orígenes en los metazoarios primitivos se presenta como una sencilla red de células y fibras.Sin embargo en ciertos animales de gran complejidad está más organizado.
Estos animales eran casi todos marinos como medusas y anémonas. -
En la lombriz de tierra común su estructura tiene un ganglio cerebral ,un cordón nervioso y pares nerviosos.
Los cefalópodos presenta ganglios agrupados que forman un centro nervioso de gran complejidad. -
Los primeros homínidos contaban con cerebro bastante pequeño a comparación del homo sapiens sapiens ,este aumento de tamaño con el paso del tiempo debido a circunstancias de evolución ,adaptación y aprendizaje.
Su cerebro se caracteriza por:
Tamaño cerebral
- Australopithecus 400 y 500 cc.
- Homo habilis y homo ergaster 600 y 800 CC - Homo erectus y homo heidelbergensis 1000 y 2000 cc