-
Constantino cambia la capital de Roma a la ciudad de Bizancio, la cuál rebautizó como Constantinopla. Tuvo una estrategica ubicación al estar en el Estrecho del Bósforo que conecta el mar Mediterráneo y el mar Negro
-
El emperador Teodosio divide el Imperio Romano en dos: el de Occidente con capital el Rávena y el de Oriente con capital en Constantinopla.
Sus hijos Honorio y Arcadio serán los legítimos herederos de esos dos Imperios -
Justiniano I fue el último emperador romano con el latín como lengua materna y su reinado se caracterizó por ser el momento de apogeo del Imperio Bizantino. También reino con su esposa Teodora que ejerció un importante poder.
-
El emperador Justiniano, ve amenazado su dominio del Mediterráneo por el intento de Teodorico de hacer una confederación pangermánica. Para ello instaura su política de Recuperatio Imperii tras superar la revuelta de Niké y firmar la paz con los persas sasánidas. Esta política significo la expansión del Imperio recuperando los territorios occidentales del Imperio Romano clásico
-
Las operaciones militares bizantinas para conquistar los antiguos territorios occidentales comienzan al mando de sus generales Belisario y Narsés que liquidaron el reino vándalo en el norte de África que tenía su capital en Cartago
-
Justiniano I proclama el Corpus Iuris Civilis, que es la recopilación de leyes más importante del derecho romano
-
Los bizantinos ponen pie en la península itálica y son bien recibidos por el papa y un sector de la población que estaba atemorizada por sus gobernantes arrianos que temían que su reino tuviera el mismo destino que el vándalo. El rey Totila opuso una total resistencia en las guerras góticas
-
El emperador Justiniano ordena la construcción de la Basílica de Santa Sofía, la cuál fue el mayor símbolo de la arquitectura bizantina.
Las iglesias bizantinas se caracterizaron por tener una planta de cruz griega, además, de cúpulas. También estuvo decorada con mosaicos e iconos. -
Durante 70 años los bizantinos ocupan Hispania, provincia ocupada por los visigodos. El ejército bizantino se instala en la desembocadura de los ríos Guadalquivir y Júcar, además de las islas Baleares.
-
Durante este periodo la cultura del Imperio Romano de Oriente se heleniza y sufre amenazas de los ávaros, búlgaros y eslavos. Por otra parte, pierde los territorios occidentales por la llegada de pueblos como los lombardos.
-
-
Los bizantinos sufren el primer revés en sus provincias orientales cuando los persas sasánidas atacan las provincias orientales del Imperio, lo que términa con la perdida de Capadocia, Armenia, Siria, Palestina, además, de Egipto. Con esto, pierden dos sedes eclesiásticas: Jerusalén y Alejandría
-
Los musulmanes fracasan en la conquista de Constantinopla gracias a a poderosas armas como el fuego griego y las murallas que protegían la ciudad. No obstante, pierden Chipre y Rodas
-
La imagen del Imperio Bizantino cambió mucho para ese periodo al volverse un estado más reducido, coherente, militarizado, rural, privado y griego. Es en este periodo en el que se van formando las bases medievales del Imperio Bizantino
-
Gobernó a través de una legislación representada por la Eclóga, la cuál buscaba la instauración de la justicia social y la defensa de los pobres frente a los poderosos a través de una solidaridad nacional que consiga oponerse con éxito a la amenaza búlgara y árabe
-
Con la instalación del sistema de themas se fortalecen los poderes militares de las provincias, en especial, las fronterizas. Con esto, algunos jefes aprovecharon desde 695 las circunstancias para imponerse en el ejército y en el trono imperial
-
El arranque del movimiento iconoclasta inició por un acto simbólico que consistió en la retirada de una imagen de Cristo que remataba la puerta del palacio imperial y que fue sustituida por una cruz.
Este evento es considerado el principio del fin del Cisma de Oriente ya que los papas empezaron a tener problemas con el emperador al ver las tesis de los iconoclastas -
El reinado del emperador bizantino Constantino V trajó lugar a las mayores hostilidades entre iconoclastas e incóndulos, cosa que llevó a una persecución de los defensores de las imágenes y la ruptura definitiva con el papado de Roma
-
Este consejo puso final a la iconoclastia y el triundo de la iconodulía. En él, los padres conciliares establecieron una distinción entre su verneración y su adoración, que quedaba prohibida.
-
En la navidad del año 800, Carlomagno es coronado emperador romano al estar gobernando la emperatriz Irene en Bizancio, la cuál puso a Nicéforo como regente del Imperio.
-
Con la llegada del emperador León V <<El Armenio>> inicia un segundo periodo de destrucción de imágenes, el cuál se caracterizó por una menor virulencia contra los incóndulos al estar los nuevos ataques inmersos en una revuelta general para resolver problemas sobre la vida en el Imperio
-
Como un cisma encubierto, hubo razones de separación sobre temas como la jerarquía de la Iglesia y la doctrina del Espíritu Santo.
-
-
-
El asesinato de Miguel III puso a Basilio en el trono bizantino, fundando así una nueva dinastía que terminaría con la llegada de los Comneno. Durante casi dos siglos, los bizantinos vivieron una etapa de consolidación socio-política interna y apogeo cultural que fue denominada como segunda edad de oro bizantina.
-
El bautizo de la princesa Olga de Kiev, viuda de Igor en Constantinopla la convierte en Elena y el padrinazgo del emperador, muestran a la vez una dinámica habitual de las relaciones exteriores de Bizancio y la ampliación del radio de acción de la cultura del Imperio
-
Con el Cisma de Oriente, se da la ruptura definitiva de la Iglesia en dos: la católica dirigida por el papa de Roma y la ortodoxa dirigida por el patriarca de Constantinopla