-
Se dice que el grupo de pescadores y cazadores salió de Aztlán entre el año 890 y el 1111. Emprendieron su migración hacia el Sur, en la búsqueda de una señal que les indicaría que se establecieran otra vez.
Vagaron durante años, según cuenta la leyenda, en busca de la señal en donde debían fundar su ciudad. Su peregrinación duró más de siete siglos. -
La historia de los Toltecas comienza con una leyenda que los describe como una tribu Chichimeca que viene del norte, a principios del siglo X, conducida por un rey llamado Mixcóatl, y que se establece en Culhuacán. No se sabe con exactitud si Mixcoatl existió o fue sólo leyenda, pero su hijo Topiltzin vivió realmente, y es el primer personaje de carne y hueso que aparece en la Historia de México
-
En las primeras décadas del siglo XIV de nuestra era, un pueblo de cazadores nómades que venían del Norte se estableció en dos islas en medio del lago Texcoco. Allí fundaron en 1325 Tenochtitlán que sería la capital del Imperio Azteca y es hoy la ciudad de México
-
Estaba basada en clanes de familias con un antepasado común, llamados calpullis. La sociedad azteca se dividía en varias clases: en la cima estaba el rey, luego los sacerdotes, los guerreros y los nobles; más abajo los artesanos y comerciantes y por último los trabajadores. Fuera de la escala social quedaban los esclavos, que eran mayoritariamente prisioneros de guerra.
-
La Civilización Azteca se desarrollo en dos comunidades en el valle de México, una en Tenochtitlán y otra en Tlatelolco en el año 1325, estas comunidades fueron creciendo hasta crear la civilización Azteca. Estos absorbieron las tradiciones y culturas de otros pueblos, lo cual genero fastidio y molestia hacia otros pueblos,
-
Al paso del tiempo, la ciudad fue un centro de poder muy importante en Mesoamérica, y una de las más grandes del mundo. Con el establecimiento de una alianza con Texcoco y Tlacopan, se derrotó al señor de Azcapotzalco, con lo que se afianzó el poderío de los mexicas. La caída de este imperio se dio el 13 de agosto de 1521, luego de una larga batalla para conquistar la ciudad de Tenochtitlan por parte de los españoles encabezados por Hernán Cortés
-
La Triple Alianza dominó gran parte de Mesoamérica, los aztecas se impusieron a las otras dos ciudades: Tlacopan y Texcoco, que quedaron como aliados secundarios de Tenochtitlan. Cuando Tenochtitlan cayó en 1521 a manos de Hernán Cortés, Tlacopan y Texcoco también colapsaron.
-
Cuitláhuac tlatoani mexica, sucesor de Moctezuma I y padre de Moctezuma II; máscara de agua el insecto lacustre de la familia de las Tabanidae de cuyos huevos se hace "ahuahuatli"1 . Bajo su mandato, en 1473 Moquíhuix tlatoani de Tlatelolco fue acusado de dar malos tratos a una de sus esposas, proveniente de la nobleza mexica y además de haber usurpado el poder, por lo que los tenochca les declararon la guerra
-
Moctezuma el joven') o Moctezuma II (1466 – 29 de junio de 1520) fue huey tlatoani de los mexicas entre 1502 - 1520.el 29 de junio de 1520, en un intento para sofocar el violento tumulto, Moctezuma se asomó a la balconada de su palacio, instando a sus seguidores a retirarse. La población contempló horrorizada la supuesta complicidad del emperador con los españoles, por lo que comenzaron a arrojarle piedras y flechas que lo hirieron mortalmente, falleciendo despues del ataque
-
Captura y Muerte de los Aztecas• Continuando el viaje Cortes se une con otros pueblos para derrotar a los Aztecas. Al llegar a Tenochtitlán cortes toma preso a Moctezuma, destruye sus templos e impone la religión Católica , Moctezuma trata de impedir esto pero muero inexplicablemente. Entonces Cuauhtémoc asume el imperio pero la población va muriendo contagiados de la viruela
-
Cuauhtémoc se dio a la tarea de reorganizar el ejército mexica, reconstruir la ciudad y fortificarla para la guerra contra los españoles, pues suponía que éstos regresarían a pelear contra los mexicas.Los españoles regresaron un año después de haber sido expulsados y con ellos venía un contingente de más de cien mil aliados indígenas,1 la mayoría de ellos tlaxcaltecas, históricamente enemigos de los mexicas.
-
https://www.elhistoriador.com.ar/como-y-cuando-surgio-el-imperio-azteca/
https://blogs.ua.es/losaztecas/origen/
https://sites.google.com/site/civilisacionemexsss/home/toltecas
https://es.slideshare.net/m158/la-decadencia-de-los-aztecas#:~:text=2.,desapareci%C3%B3%20tras%20la%20conquista%20espa%C3%B1ola.&text=10.
http://emperadorezaztecaz.blogspot.com/2013/12/emperadores-aztecas-lista-de-tlatoanis.html