-
Aparece el hombre en la tierra.
-
Ocurrió en los albores de la humanidad y permitió que los primeros humanos se diferenciaran de otras especies que los habían precedido. Su uso no solo dio paso al dominio de la luz y el calor, sino también al desarrollo de nuevas formas de vida y nuevas tecnologías.
-
La asamblea popular de Atenas, principal cuerpo legislativo, estaba abierta a cualquier ciudadano de sexo masculino (ni las mujeres ni los esclavos tenían acceso a la ciudadanía). Estos dos cuerpos de ciudadanos gobernantes establecieron el precedente de las dos cámaras legislativas de las democracias posteriores.
-
LLega Cristo a nuestra tierra
-
Hacia el año 476 d.C., el imperio tenía poca autoridad en Europa, de suerte que la remoción del joven emperador Rómulo Augusto (llamado igualmente Augústulo, es decir “pequeño Augusto”) por parte de los bárbaros, ocurrida en ese año, no fue un asunto trascendental. A pesar de ello, el año 476 es un símbolo del final, lo mismo que el comienzo simbólico de una fracturada sociedad feudal, de la que surgirían andando el tiempo las naciones europeas
-
El espíritu del 4 de julio de 1776, fecha en que el Congreso Continental adoptó la revolucionaria Declaración de Independencia dio a luz a la que con el tiempo sería la más poderosa nación del mundo.
-
Recibe también el nombre de Siglo de las Luces. Aunque tuvo como epicentro la Francia y la Inglaterra del siglo XVIII, en los siglos posteriores inspiró numerosas reivindicaciones y luchas sociales, especialmente aquellas que exigían la protección de los Derechos Humanos y la justicia social. La Ilustración supuso un despertar en muchos sentidos: artístico, intelectual, político, cultural, etc.
-
La revolución democrática está todavía en marcha. Las mujeres conquistaron el derecho al voto primero en Nueva Zelanda, en 1893, y muchas naciones siguieron el ejemplo. Entre éstas se cuentan Australia, en 1894, Noruega, en 1907, y Rusia en 1917. Las mujeres inglesas mayores de 30 años ganaron el derecho a sufragar en 1918; la edad disminuyó hasta los 21 años en 1929.
-
Noventa mil personas murieron a consecuencia del brillante relámpago y el impacto subsiguiente que destruyó el 75 por ciento de la ciudad de Hiroshima, Japón, el 6 de agosto de 1945, cuando un avión de Estados Unidos lanzó la primera bomba atómica que se usaba en una guerra.
-
El 16 de julio de 1969, la misión espacial Apolo 11, cuyo objetivo era lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna, fue enviada al espacio y cuatro días después la famosa frase "Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la Humanidad" fue pronunciada por Armstrong al momento de alunizar. En la tripulación también se encontraban los pilotos Edwin E. Aldrin Jr y Michael Collins.