-
A las dos y media de la madrugada del 31 de octubre de 1517 la dilatación estaba practcamente terminada''.. pag. 57
-
-
''muerte de la madre de Cipriano''
-
-
Los comuneros y el rey se habían enfrentado en villabor y aquellos habian sido ......... pag.114
-
''Habia dos soluciones pero como hombre reconcoroso, improvisó rñapidamente la suya: un colegio.' 'Un internado duro y sin pausas'' pag.134
-
''Durante meses, la Conferencia lo llenó todo'' pag.157 'La pluma de Erasmo habia dividido al mundo cristiano,y por tanto, con ocasión de la Conferencia, en la villa se formaron dos bandos: los eramistas y los antieramistas. pag. 157
-
''Por aquellos días Valladolid se sintió sobresaltada por una preocupacion de otro signo: un criado del mariscal de Frómista que venía de camino, herido de una seca de pestilencia, infeccionó por contagio a tres criadas del mariscal, todas ellas mozas, y los cuatro fallecieron en pocos días. pag.160
-
''el papa Clemente VII ponía fin sine die a la famosa Conferencia tras varios meses de debates' pag.160
-
'' Hacia días que se habia contagiado de la peste aunque el siempre pensó que este mal era enfermedad de pobres' pag.163
-
Cumplida la mayoria de edad, Cipriano Salcedo se doctoró en Leyes, entró en posesión del almacén de la Judería y de las tierras de Pedrosa y se trasladó a vivir a la vieja casa paterna en la Corredera de San Pablo, cerrada desde la muerte de don Bernardo'' pag. 173
-
''Cirpiano Salcedo se disponía a salir cuando irrumpió en la sala La Reina del Páramo'' pag.192
-
''Esa misma tarde visitó a sus tios y les anunció su proposito de contraer matrimonio con Teo' pag.206
-
''Cipriano se presentó pero el cuera ya le conocía de referencias.' pag.221
-
''fue un honor y una experiencia que su hermano no olvidaría nunca ahora que Carlos V se disponñia a retirarse a Yuste.
-
'' mediado el siglo XVI,creyeron la instalación de la Corte en la villa podía tener carácter definitivo.'' pag.249
-
''asistirá al conventículo del viernes. Convoca a los demás para las once de la noche. La contraseña es Torozos y la respues Libertad''
-
'Teo gritaba como una posesa, le amepujaba hacia la puerta, le voceaba, mientras él trataba de indagar en sus ojos, de buscar en ellos un abismo de luz, pero su mirada era turbia y vacante, absolutamente desqeuiciada' pag,294 'esta en fermedad, este tipo de enfermedad vigoriza a los pacientes, se decía.' pag-295
-
''correo urgente de Medina del Campo.Era del director del hospital le comunicaba que la señora habia fallecido'' pag. 311
-
'tanto Deonisio Manrique como fermín Gutierrez dejarían de ser empleados para pasar a ser socios' pag.319
-
'Cipriano salio de Valladolid en las primeras horas de la mañana del día 25... El 30, al caer la tarde entraba en Cilveti, una aldea de montaña, con casa de piedra y esacos habitantes'' pag.329
-
'El emperador, desde Yuste, ha instado al inquisidor Valdés para un pronto y terrible escarmiento' pag 337
-
''a las ocho se incorporó, desayunó frugalmente y ordenó a Vicente que aparejase a Pispás lo mas rápidamente posible'' pag. 338, 'viajaría el tiempo que pudiera a caballo reventado' pag.339
-
''en nombre de la inquisición, daos preso-dijó el alcuacil' , 'no ofreció resistencia'' pag.346
-
'' y, al siguiente, viernes, la comitiva se puso en camino hacia Valladolid' pag.350
-
''temia tanto a Felipe II como a Carlos V ,y tenía el convencimiento de que antes de 1558 los castigos hubieran sido más leves, perp hoy Pablo IV no cejaba, decía.
-
'la carcel secreta de Pedro Barrueco, sufieciente para una situación normal, para una esporádica redada de judaizantes o moriscos, se quedó pequeña para la afluencia de luteranos en la primavera de 1558'' pag. 358
-
'en el monasterio de Yurte''
-
'conforme leía informes y confesiones Cipriano sentía aumentar su desolación' pag. 215
-
''el cautiverio de los sesenta reclusos acusados de pertenecer al foto luterano de Valladolid concluyó definitivamente la madrugada del 21 de 1559' pag. 397
-
'era una ceremonia que, aunque escalofriantes y atroz, iba degenerando en una tediosa rutina, apenas quebrada por los abucheos o aplausos con que el pueblo despedía a los reos condenados a muerte al reintegrarse al tablillo'' pag. 405
-
'el verdugo les miraba ompacientes, la tea en la mano derecha, mientras el escribano, pluma en ristre, esperaba al pie del palo la confesión del reo'' pag.420