El género dramático.

  • Origen.
    401

    Origen.

    Surge en la Antigua Grecia al rededor del siglo V a. C.
  • Primeras representaciones.
    401

    Primeras representaciones.

    Realizaban celebraciones en honor al dios Dionisio; dios del vino y la alegría, por lo que poseían carácter sagrado.
  • Drama.
    401

    Drama.

    Representación de algún episodio o conflicto del ser humano por medio del diálogo de los personajes.
  • Resurgimiento del teatro dramático.
    501

    Resurgimiento del teatro dramático.

    Para el siglo XI y XII los europeos reinventan el teatro, surgiendo así las comedias escritas en "latín". Las cuales consistían en una dramatización de escenas del Evangelio.
  • Comedia 1.
    701

    Comedia 1.

    Presenta a seres inferiores; seres que encarnan algún vicio. Se representan por medio de situaciones divertidas, graciosas o ridículas. Y destacan algún rasgo característico del ser humano como: el avaro, mentiroso, enamorado, etc.
  • Comedia 2.
    701

    Comedia 2.

    La comedia busca provocar la risa de los espectadores, y a su vez llevándolos a la reflexión sobre el conflicto.
  • Siglo XIII.
    1201

    Siglo XIII.

    Surge la tragedia burguesa, dando inicio a la reacción contra el clasicismo.
  • Siglo XIX.

    Siglo XIX.

    Los románticos quisieron superar el dominio de la tragedia clásica de la ilustración con la época dorada del drama histórico.
  • "Fin" del drama.

    "Fin" del drama.

    Para la década de los 60, el drama romántico dio fin. Posteriormente surgió la alta comedia y el drama presente.