
El fracaso del Centro Integral de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos en Aguascalientes
-
El 21 de Enero de 2019, se lanza la convocatoria de licitación pública LP-PPS-001-19, para el otorgamiento del proyecto de prestación de servicios denominado Centro Integral de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos del Relleno Sanitario de San Nicolás en Aguascalientes
-
El día 08 de Marzo del 2019, se otorga el fallo de adjudicación a Tratamiento y Procesamiento de Residuos Sólidos PIMSA S.A. de C.V. para la contratación del servicio, por un monto de $223.88 pesos por ton. ingresada al Centro Integral de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos, durante los ejercicios presupuestales del año 2019 al 2033.
-
3 de Enero de 2020, se manifiestan trabajadores del Relleno Sanitario de San Nicolás, alrededor de 250 personas se declararon en paro de labores como protesta por la concesión que el Municipio pretendió otorgar para privatizar el servicio de reciclaje Video
-
12 de Febrero de 2020, líder de recicladores del relleno afiliado a la CTM, paga por concepto de indemnización $750 pesos, que se otorgarían mensualmente hasta completar la cantidad pactada para su retiro, que nada tenía que ver con la cantidad que pedían en un inicio para retirarse dignamente.
-
18 de septiembre del 2020, el Departamento de Comunicación Social del Municipio de Aguascalientes hace del conocimiento público la suspensión del proyecto, ante la falta de registro ante la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
-
"En México el tema de los residuos sólidos urbanos es un tema que no se ha abordado como debe de ser y en vez de que nos reditúe recursos nos los quita y seguimos contaminando el medio ambiente".
Sergio Augusto López Ramírez, Pdte. de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático al 10 de Sept. del 2021