-
Christine de Pizan fue una defensora de los derechos de la mujer, y una precursora del feminismo occidental.
-
Poullain de la Barre, conocida por la lucha por la igualdad entre ambos sexos, redacta la obra "La igualdad de los sexos", y destaca la desigualdad entre ambos géneros
-
La ilustración era un movimiento que buscaba la autonomía del individuo, igualdad y libertad, pero no incluía a las mujeres e incluso se les recortaron sus derechos
-
Olimpia de Gouges redacta el libro "La declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana" en repuesta al libro "La declaración de los derechos del hombre y el ciudadano", en el cual no se tomaba en cuenta a la mujer
-
Mary Wollstonecraft escribe el libro "Vindicación de los derechos de mujer", es este texto se funda el feminismo
-
Lucretia Mott, Elizabeth Cady Stanton, exponen la declaración del sentimiento y se tratan de recuperar los derechos civiles de la mujer
-
Se producen los primeros inicios del sufragismo, el núcleo de esta ola fue en Estados Unidos, en 1920 se aprueba el voto femenino en distintas partes del mundo
-
Se fundó en Berlín por Carrie Chapman Catt, Millicent Fawcett y otras feministas la Alianza Internacional de Mujeres que reivindicaba el sufragio femenino.
-
Simone de Beauvoir en Francia escribe el libro "el segundo sexo" y de él nace la famosa frase "no se nace mujer, se hace"
-
Betty Friedan quien fue la madre del movimiento publica "La mística de la feminidad", ella y otro grupo de mujeres crean N.O.W, el cual fue el mayor movimiento feminista
-
Se da el feminismo liberal, este exige la inclusión política de la mujer, lucha por la igualdad de los sexos y transforma la teoría práctica del feminismo. Años después surge el feminismo radical
-
A partir de feminismo liberal y radical, surgen otros movimientos sociales, como el eco-feminismo, cyber-feminismo, también se adquiere una mejor conciencia sobre la desigualdad de la mujer y se hacen redes organizadas por la lucha de los derechos de la mujer
-