-
Los egipcios son el primer paso registrado hacia el desarrollo del conocimiento acerca de la relación cerebro-conducta. Los griegos crearon la Teoría Cerebral (Cerebro como centro de sensaciones) y la Teoría Cardiaca (Corazón como asiento de fenómenos de la psique)
-
Tratado médico que permite observar el nacimiento del quehacer científico Primeras instancias del uso de palabras: "cerebro", "meninges", "suturas craneanas" y "líquido cefalorraquídeo"
-
Diseccionó y estableció que el cerebro vigilaba al cuerpo, es el órgano de la inteligencia
Según Demócrito, nuestras experiencias mentales y emocionales son el resultado de la interacción de átomos en nuestro cerebro -
Aunque su enfoque era principalmente médico, sus ideas sobre la interconexión entre el cuerpo y la mente, la importancia de la observación sistemática y el enfoque holístico son relevantes en la psicología moderna
Teoría de los cuatro humores: La salud y la mente dependían de la proporción adecuada de: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra. Creía que los desequilibrios en estos podían causar enfermedades. -
Teoría de las ideas: El mundo sensible es solo una copia del mundo de las ideas, argumentaba que el conocimiento se encuentra en el alma Teoría de las tres partes del alma: Dividía el alma en tres, el apetito, la voluntad y la razón. Cada una tiene sus propias funciones y deseos. Esta teoría sentó las bases para el estudio de la estructura y el funcionamiento de la mente
-
Primer anatomista
Estudió el cerebro, reconociéndolo como centro del sistema nervioso. Diferenció los nervios motores de los sensoriales -
Primer patólogo.
Teoría mecanicista: Se opuso a la teoría de los humores, proponiendo una explicación basada en procesos físicos y mecánicos Estableció la relación entre circunvoluciones cerebrales e inteligencia -
Realizó importantes aportaciones a la medicina y la comprensión del sistema nervioso. Describió 7 de los 12 pares craneales y afirmó que los nervios son de distinta naturaleza. Propuso la existencia de tres pneumas fundamentales y consideró que los ventrículos cerebrales eran las estructuras donde se ubicaban el pensamiento y otros procesos psicológicos
-
-
Su principal aportación fue el dualismo cartesiano, que distingue entre la mente o alma y el cuerpo o materia pero aun asi interactuan por la glándula pineal
Propuso que la mente tiene la capacidad de pensar y razonar, y es el asiento del alma consciente -
Exploró la electricidad y su relación con los nervios, realizando experimentos con ranas como sujetos. Creía la corriente eléctrica de los nervios como una "electricidad animal"
-
Gall comenzó a dar conferencias sobre frenología en 1796, y junto a su colaborador Johann Christoph Spurzheim, desarrolló un modelo de cartografía cerebral que dio origen a la frenología. Aunque Gall nunca usó el término "frenología", fue su colaborador quien lo popularizó
Crea la teoría Localizacionista vs la teoría Holista -
Wilhelm desarrolló una teoría sobre la relación entre el lenguaje y el pensamiento, y su trabajo influyó en el desarrollo de la lingüística moderna y la psicología cultura. Esta teoria se sitúa en el siglo XIX, con publicación de su obra en 1836
-
En 1841 empezó su tesis doctoral bajo la dirección de Müller, la cual era un estudio de la estructura del sistema nervioso en los invertebrados.
En 1849, estando en Königsberg, Helmholtz midió la velocidad de la transmisión de los impulsos nerviosos -
Identificó la afasia motora (Afasia de Broca) y relacionó las dificultades para producir el habla con lesiones en la región frontal izquierda del cerebro
-
Describió en su obra "El síndrome afásico" a la afasia sensorial que se caracteriza por la dificultad para comprender el lenguaje hablado o escrito, aunque la producción del habla puede estar conservada
-
Estudio de los reflejos condicionados, permitiendo iniciar el estudio del cerebro durante el aprendizaje
-
Populariza la idea que el impulso nervioso aparece al romper la resistencia de la membrana neuronal.
"Potencial de Acción -
Elaboró una descripción científica del reflejo y planteó los procesos de exitación e inhibicón en el S.N.
Las aportaciones mas relevantes fueron con su obra "La acción integradora del sistema nervioso".
En 1932 recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina junto a Edgar Douglas Adrian por sus descubrimientos sobre el funcionamiento de las neuronas. -
Descubren los iones involucrados durante el potencial de acción al estudiar los axones de calamares. Se ayudan de una abrazadera de voltaje
-
-
Terapia génica: La identificación del ADN recombinante por Paul Berg en 1972 marcó un hito, abriendo la puerta a la investigación con modelos animales para el desarrollo de terapias génicas
Psicopatología: Se desarrollaron modelos animales para estudiar trastornos como la ansiedad y el miedo, utilizando pruebas conductuales como la caja de luz y oscuridad y el laberinto en cruz elevado (EPM) -
Realizó numerosos estudios sobre las estructuras del cerebro y el comportamiento. Reportó observaciones sobre las asociaciones entre lesiones cerebrales locales y cambios en el comportamiento. Lo que le llevaron a la publicación de su libro El cerebro en acción
-
La primera imagen de resonancia magnética del cuerpo fue realizada por el equipo del Dr. Damadian el 3 de Julio de 1977 en su máquina “Indomitable”
-
Se publicó un estudio sobre la evidencia de epistasis biológica entre BDNF y SLC6A4 e implicaciones para la depresión
-
Se publicó un estudio sobre alimentos fermentados, microbiota y salud mental.
La fermentación puede amplificar el contenido específico de nutrientes o fitonutrientes de los alimentos, cuyo valor final está asociado con la salud mental; además, los microbios asociados con los alimentos fermentados también pueden influir en la salud del cerebro a través de vías directas e indirectas. -
Se publicó un estudio sobre la modulación del polimorfismo Val158Met de COMT sobre la potencia del EEG en estado de reposo