-
El docente era visto como una persona de confianza, sabio, prudente
-
Consistía en que los religiosos convirtieran a los indígenas en cristianos
-
La educación era basada en el modelo de imitación
-
Se empezó a inculcar la visión científica
-
Surge la SEP a cargo de José Vasconcelos, la educación en en el campo. Surgen las primeras normales rurales, las misiones culturales. se deja atrás la memorización. la educación es humanista y con contenido social.
-
Consideraba al maestro como apóstol que redimida a las personas incultas.
-
El maestro comienza a ser respetado y reconocido
-
Creación de más escuelas y se continúa con las misiones culturales y la concepción de que el maestro es reconocido
-
Suprime la educación socialista
-
Bajan los sueldos de los maestros y se empieza a perder el respeto por la profesión
-
Se consideró que el maestro recuperaría su status si se mejoran los sueldos y dando énfasis en su preparación y actualización
-
Los desafíos y múltiples tareas que enfrentan los maestros son transmitir el conocimiento y estar en constante capacitación para cumplir con su compromiso social