-
Maestro es una persona de confianza, sabio, prudente y amable.
Hace sabios a rostros ajenos y desarrollar su otra cara. Hace fuerte a los corazones, ayuda y todo atiende -
El propósito de la educación era convertir a los indígenas al cristianismo. Los encargados eran los frailes religiosos.
En las parroquias enseñaban a través de pinturas, catecismos, danza, teatro, música, oficios e internados -
El maestro debía estar bien vestido,pulcro, español, nunca mentir y engañar. El maestro era el ejemplo (imitación de modelos)
-
El objetivo de la educación era inculcar una visión científica del mundo se dejó de lado la moral del tipo religioso
-
El presidente Álvaro Obregón creó la Secretaría de Educación Pública a cargo de José Vasconcelos.
Se le dio énfasis a la educación en el campo, los maestro impartían cursos, oficios, agricultura e higiene.
Dejar atrás la educación memorística y convertirla en humanista. -
Los docentes fueron atacados y asesinados porque eran vistos como agentes al servicio del gobierno.
-
Se mantuvieron las misiones culturales, aumentó el número de escuelas, el maestro fue concebido como un líder comunitario y un agente de cambio social
-
Se suprimió la educación socialista y se enfatizó en la unidad, la familia, los valores y la moral.Se volvió a considerar al maestro como un apóstol o sacerdote.
-
Debido a los bajos sueldos la imagen del docente se devaluó y se llegó a decir que era perezoso
-
El maestro podría recuperar su valor y papel ante la sociedad con su preparación y actualización
-
El maestro debe transmitir el conocimiento, actualizarse y resolver problemas de su contexto.