-
Erupción del Hekla, que cubrió gran parte de Islandia, forzando a abandonar hasta 70 km de terrenos en su torno.
-
Inundación de Santa Lucía en Holanda. Se forma el Zuiderzee. Desde 1164 (inundación de Santa Juliana) se venían sucediendo inundaciones cada vez más catastróficas que desmantelaron las barreras dunares de lo que anteriormente era el lago Flevo.
-
Lo mal any primer, mala cosecha y hambruna en el Mediterráneo español. 10.000 muertos en Barcelona (un quinto de la población). Vino precedida por una serie de malas cosechas (1310-1314 y 1324-1329) y por los brotes epidémicos de 1331 en Mallorca, y de 1326 y 1334 en Valencia.
-
-
-
-
-
-
la segunda mayor del siglo XX. Se estima que la presencia de sus cenizas en la alta atmósfera hizo disminuir la temperatura global en 0,6º en los siguientes tres años, y afectó significativamente a la capa de ozono.
-
que superó el récord hasta entonces mantenido por la ola de frío de 1899 en Norteamérica
-
Desde el Mínimo de Maunder se produjo un aumento de actividad solar, que desde la segunda mitad del siglo XX ha superado el Máximo medieval de actividad solar
-
Se ha estimado que la presencia de sus cenizas en la alta atmósfera redujo la temperatura global en medio grado centígrado durante los siguientes dos años.
-
afecta gravemente al tráfico aéreo.
-
que causa un grave accidente nuclear (desastre de Fukushima).
-
El año más cálido (hasta entonces) del registro histórico global (que comenzó en 1880 -todos los años del siglo XXI, junto con el año 1998, están entre los 17 años más cálidos-).
-
deciden poner nombre a las sucesivas borrascas atlánticas, igual que se venía haciendo con los ciclones tropicales, entre otras razones para aumentar la concienciación de la población sobre el riesgo de fenómenos atmosféricos más frecuentes y peligrosos.